Filosofía del Yin Yang

Programa Online de Chi Kung Alto Nivel (Privado)

Plazas Limitadas Disponibles

Programa Online de Chi Kung Alto Nivel (Grupo)

Disponible Horario de Mañana y Tarde

¿Cuál Es la Filosofía del Yin Yang?

Artículo extraído del libro del Gran Maestro Wong Kiew Kit llamado "The Complete Book of Tai Chi Chuan"

Filosofía del Yin Yang - Gran Maestro Wong Kiew Kit

La filosofía del yin yang no sólo es muy importante en el Tai Chi Chuan (Taijiquan), sino también en la vida.

¿Te has preguntado alguna vez por qué el Tai Chi Chuan se llama Tai Chi Chuan, por qué este efectivo arte marcial se practica ampliamente para la salud, por qué normalmente realizamos sus movimientos lentamente y por qué muchos estudiantes obtienen una porción tan pequeña de los tremendos beneficios que pueden derivarse de él? La comprensión sobre la filosofía del yin yang nos proporcionará respuestas a estas y otras preguntas.

La filosofía del yin yang es probablemente el concepto chino más utilizado en lengua inglesa; también es uno de los más incomprendidos, ¡incluso entre los chinos! Muchos eruditos, por ejemplo, dan la impresión de que el yin y el yang, que representan lo positivo y lo negativo o los principios masculino y femenino, son las dos fuerzas primordiales que operan en el universo, o los dos ingredientes fundamentales que componen todo el cosmos. 

Esta interpretación es bastante errónea, a pesar de su popularidad entre figuras por lo demás autorizadas. El yin y el yang en sí mismos no son ni fuerzas ni ingredientes; son símbolos y pueden tener significados diferentes en contextos diferentes. Así, a veces pueden simbolizar fuerzas o ingredientes, cósmicos o no, pero no siempre.

Aunque sus manifestaciones son muchas y a menudo profundas, en su forma más simple el concepto y la filosofía del yin yang se refiere a los dos aspectos opuestos pero complementarios de todo en el universo, ya sea un objeto, un proceso o una idea.

Por ejemplo, si hablamos de mirar al cielo, «arriba» y «cielo» sólo cobran sentido cuando los relacionamos con sus aspectos correspondientes de «abajo» y «tierra». Solemos hacerlo inconscientemente, porque nos hemos familiarizado mucho con estos términos, pero lo hacemos de todos modos. En otras palabras, «arriba» y «cielo», y «abajo» y «tierra» son dos aspectos opuestos pero complementarios, que se dan sentido mutuamente.

Filosofía del Yin Yang 1 - Gran Maestro Wong Kiew Kit

En la fotografía superior se muestra el famoso símbolo que representa a la filosofía del yin yang. Esta imagen ha sido extraída de Pixabay.

Si no hubiera «abajo» y «tierra», no habría «arriba» y «cielo», y viceversa. Si estuviéramos en las profundidades del espacio exterior, «arriba» y «cielo», o «abajo» y «tierra», carecerían de sentido. Uno de los dos aspectos se designa como yin, y el otro como yang. En este ejemplo, «arriba» y «cielo» se denominan convencionalmente yang, y «abajo» y «tierra», yin.

Ahora veamos el cielo, que es yang en comparación con la tierra, por sí solo. Si está nublado y comparativamente oscuro, podemos referirnos a él como yin en comparación con otras veces, cuando está brillante y soleado. Sin embargo, si comparamos este cielo nublado con el de la noche, entonces es yang, ya que es más luminoso que el cielo nocturno, aunque sea oscuro en comparación con los días más soleados. Por lo tanto, podemos ver que el yin y el yang, tal y como se manifiestan aquí por «oscuro» y «brillante», son relativos a la vez que complementarios.

El yin y el yang son dos aspectos de una unidad u holismo. Esta unidad suele expresarse en un diagrama conocido como el símbolo del Tai Chi. Tai Chi suele traducirse como el cosmos. Obsérvese que el símbolo es perfectamente simétrico desde todos los ángulos. Simboliza perfectamente los aspectos opuestos y complementarios del yin-yang. Obsérvese también que el yin comienza cuando el yang está en su punto máximo, y viceversa.

El concepto en la filosofía del yin yang y su símbolo del Tai Chi se utilizan en muchas otras disciplinas además de las artes marciales. Son especialmente significativos en la medicina, la alquimia, la adivinación, la astrología, la geomancia y la filosofía taoísta. En el pensamiento médico chino, por ejemplo, a menudo oímos que la armonía yin yang es esencial para la salud. Como una fórmula matemática, se trata de un principio conciso pero grandioso que puede manifestarse en innumerables situaciones de la salud y la medicina. El símbolo del Tai Chi es el motivo principal de la ilustración taoísta y simboliza, entre otras cosas, tanto lo físico como lo espiritual en la filosofía taoísta.

Este artículo sobre el Origen del Tai Chi Chuan ha sido traducido y adaptado del artículo original escrito en Inglés por el Gran Maestro Wong Kiew Kit escrito en su libro «The Complete Book of Tai Chi Chuan».  Si deseas adquirir este interesante libro puedes hacerlo a través de los siguientes enlaces:

Comprar en Amazon.es

Comprar en Amazon.com

Compartir Este Artículo

¿Quieres Disfrutar de los Maravillosos Beneficios de la Práctica del Auténtico Chi Kung de Alto Nivel?

Contáctame para solicitar más información sobre los cursos y las clases disponibles.
Sonreír Desde el Corazón - Gran Maestro Wong Kiew Kit

Sígueme en tu Red Social Favorita

Sifu Santi Criado

Instructor del Shaolin Wahnam Institute

Sifu Santi Criado lleva practicando los artes Shaolin desde hace 20 años.

Su Maestro, el Gran Maestro Wong Kiew Kit, es considerado uno de los mejores maestros de Chi Kung y Kung Fu Shaolin del Mundo.  

El Gran Maestro Wong ha escrito más de 10 libros y ha sido nombrado maestro de Chi Kung del año en el Segundo Congreso Mundial de Chi Kung realizado en San Francisco en 1997.

Su escuela, Shaolin Wahnam Institute, tiene más de 80.000 estudiantes repartidos por todo el mundo.

También Te Puede Interesar

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE EL CHI KUNG GENUINO?

En este Libro (ebook) te cuento cómo evitar el falso Chi Kung, cómo saber reconocer el Chi Kung Genuino,  y cuáles son los maravillosos beneficios que puedes alcanzar con su práctica. 

¿CÓMO ENCONTRAR UN BUEN MAESTRO?

Encontrar un buen maestro no es fácil.
Descárgate esta guía para saber cómo reconocer si estás ante un auténtico maestro.