¿Qué Son los Meridianos del Cuerpo Humano?
Artículo escrito por el Gran Maestro Wong Kiew Kit
El Chi Kung genuino de alto nivel es una forma excelente de cultivar la energía que fluye por los meridianos de nuestro cuerpo.
Los Meridianos del Cuerpo Humano: las vías del flujo de energía
Las vías por las que fluye el chi se denominan meridianos del cuerpo. Algunos críticos preguntan: «¿Dónde están los meridianos? Cuando un cirujano opera a una persona, ¿no encuentra ningún meridiano?». Olvidan que el cirujano tampoco ve el aire, pero sigue estando ahí.
Es útil comparar un meridiano con un arroyo. Un arroyo, a diferencia de una tubería, no tiene límites definidos. Es simplemente por donde fluye el agua, y puede cambiar constantemente de forma, aunque el cambio es tan pequeño que generalmente mantiene una línea definida de flujo. Del mismo modo, un meridiano no tiene límites fijos. Existe allí donde fluye el chi, aunque mantiene su forma general.
Los meridianos del cuerpo (llamados mai en chino) son de dos tipos: los principales se denominan canales (jing), y las ramas, colaterales (luo). En muchos libros, sin embargo, el término «meridianos» se utiliza a menudo para designar los canales, y ése es el término que utilizaré.
Los meridianos del cuerpo, o canales, pueden clasificarse en dos grupos: primarios y secundarios. Los meridianos primarios son los que atraviesan los órganos internos; los meridianos secundarios, no. Hay doce pares de meridianos primarios que fluyen en un círculo sin fin. Para simplificar, sólo se describe uno de cada par. Los doce meridianos son los siguientes:
1. Meridiano pulmonar
2. Meridiano del colon
3. Meridiano del estómago
4. Meridiano del bazo
5. Meridiano del corazón
6. Meridiano del intestino
7. Meridiano de la vejiga urinaria
8. Meridiano del riñón
9. Meridiano del pericardio
10. Meridiano del triple calentador
11. Meridiano de la vesícula biliar
12. Meridiano del hígado
De cada meridiano parten innumerables ramas y subramas. En la figura 4.1 se muestra de forma simplificada la ubicación de los doce meridianos.
Cada uno de los doce meridianos del cuerpo primarios se muestra por separado en las figuras 4.2 – 4.13. También se muestran sus puntos energéticos importantes.
Un punto energético, a veces denominado punto vital, es el lugar donde se concentra o acumula la energía. Cuando la concentración o acumulación de energía es grande, se denomina campo energético, similar al chakra indio.
Fig. 4.1 Los doce meridianos primarios
Fig. 4.2 El meridiano pulmonar
Fig. 4.3 El meridiano del colón
Fig. 4.5 El meridiano del bazo
Fig. 4.6 El meridiano del corazón
Fig. 4.7 El meridiano del intestino
Fig. 4.8 El meridiano de la vejiga urinaria
Fig. 4.9 El meridiano del riñón
Fig. 4.10 El meridiano del pericardio
Fig. 4.11 El meridiano del triple calentador
Fig. 4.12 El meridiano de la vesícula biliar
Fig. 4.13 El meridiano del hígado
Los Meridianos Secundarios - Los Lagos de Energía
Algunos autores clásicos se referían a los meridianos del cuerpo primarios como ríos o corrientes de energía, y a los meridianos del cuerpo secundarios como lagos de energía. Ríos o corrientes: porque los meridianos primarios transportan nutrientes esenciales a todas las células y eliminan de ellas los residuos tóxicos. Lagos: porque los meridianos secundarios actúan como depósitos, almacenando el exceso de energía y utilizándola para reponer los ríos o corrientes cuando surge la necesidad.
Hay ocho meridianos del cuerpo secundarios, que son los siguientes:
1. Ren mai o meridiano de la concepción
2. Du mai o meridiano governador
3. Chong mai o meridiano vital o penetrante
4. Dai mai o meridiano cinturón
5. Yin qiao mai o meridiano interior de la movilidad Yin (meridiano interior del talón)
6. Yang giao mai o meridiano exterior del la movilidad Yang (meridiano exterior del talón)
De todos los meridianos primarios y secundarios, los dos más importantes son el meridiano ren y el meridiano du. Son tan importantes que el meridiano ren se considera el mar de toda la energía yin, mientras que el meridiano du es el mar de toda la energía yang. Ren significa concepción, lo que sugiere que el flujo de energía parte del meridiano ren. Du significa gobernar, lo que sugiere que el flujo de energía está controlado por el meridiano du.
Los maestros de Chi Kung de todos los tiempos han afirmado que si se consigue un flujo continuo de chi alrededor de los meridianos ren y du, se eliminarán cientos de enfermedades. La experiencia demuestra que esto no es ninguna exageración.
En las figuras 4.14 y 4.15 se muestran los meridianos ren y du con sus puntos energéticos principales.
Los otros seis meridianos del cuerpo secundarios se muestran en la figura 4.16.
Fig. 4.14 El Ren o meridiano (concepción)
Fig. 4.15 El meridiano Du o (gobernador)
Fig. 4.16 Los otros seis meridianos secundarios
El pensamiento médico chino siempre ha insistido en que la salud y la vida sólo son posibles si la energía vital fluye armoniosamente. La enfermedad se produce por el bloqueo de la energía; y si el flujo se detiene, cesa la vida. Es interesante observar que muchos biólogos modernos, tras decepcionarse con numerosas definiciones del pasado, definen ahora la vida como un intercambio significativo de energía.
El Chi Kung Shaolin del Cosmos de Alto Nivel practicado en nuestra escuela es excelente para promover un flujo de energía armonioso.
Si has llegado hasta aquí estás ante una gran oportunidad. Encontrar auténtico Chi Kung de Alto Nivel hoy en día es muy difícil. Era también muy poco frecuente en el pasado.
Practicar auténtico Chi Kung de Alto Nivel es una de las mejores regalos que podemos hacernos a nosotros mismos. Es una excelente herramienta para cultivar nuestra salud, vitalidad, longevidad, claridad de pensamiento y alegría espiritual.
Este artículo sobre los «meridianos del cuerpo humano» ha sido traducido y adaptado del artículo original escrito por el Gran Maestro Wong Kiew Kit en su libro «The Art of Chi Kung». Si estás interesado en adquirir este libro en inglés puedes hacerlo a través del siguiente enlace: