Fundamentos del Kung Fu Shaolin
Artículo escrito por el Gran Maestro Wong Kiew Kit
El Gran Maestro Wong Kiew Kit muestra cómo moverse eficazmente en las posturas. Este es uno de los principales secretos de los Fundamentos del Kung Fu Shaolin.
Mucha gente dice que los fundamentos del Kung Fu son muy importantes en el entrenamiento, pero no muchos saben lo que realmente son estos fundamentos. Creen erróneamente que practicar lo básico significa practicar sets de kungfu. Irónicamente, aunque tengan esta idea equivocada, a menudo sólo practican sets de Kung Fu a lo largo de su carrera de Kung Fu sin practicar otros aspectos del Kung Fu.
En nuestra escuela, la práctica de sets en solitario no lo consideramos como los fundamentos del Kung Fu. Hay muchas cosas que necesitamos entrenar antes de la práctica de sets en solitario, y éstas incluyen el saber cómo «Entrar a un Estado Zen», el flujo del chi, las posturas y el juego de pies, la flexibilidad y las patadas, los patrones fundamentales, el espaciado y la sincronización, y la explosión de la fuerza.
Curiosamente, algunas de las cosas que nosotros consideramos fundamentales, como la entrar a un estado Zen, la fluidez del chi y la fuerza explosiva, son consideradas avanzadas por muchas otras escuelas de Kung Fu y, por lo tanto, sólo se aprenden en la fase avanzada de su entrenamiento de Kung Fu. Algunos, como el espaciado y la sincronización, rara vez se enseñan en otras escuelas de Kung Fu.
Para nosotros, «lo fundamental o básico» significa que es muy importante, ya que forma la base de la que depende todo el desarrollo futuro. Si tus fundamentos no son sólidos, no sólo tu desarrollo futuro se verá obstaculizado, sino que incluso puedes obtener efectos perjudiciales en lugar de beneficios derivados de tu entrenamiento. De hecho, esto les ocurre a muchos practicantes de forma involuntaria y, por desgracia, normalmente no son conscientes de ello. Así, muchos practicantes desarrollan lesiones de rodilla y bloqueos energéticos debido a su juego de pies defectuoso y a la tensión habitual de sus músculos en el entrenamiento.
Tabla de Contenidos
1. Zen y Flujo de Chi
En muchos sentidos, ésta es la lección más importante en nuestro entrenamiento de Kung Fu. De ahí que siempre se enseñe justo al principio y se considere dentro de los fundamentos del Kung Fu Shaolin. Dado que nuestros alumnos son capaces de entrar en el Estado Zen y generar un flujo interno de chi, toda nuestra práctica de Kung Fu es un entrenamiento de la mente y la energía. Entre otros beneficios, nuestro entrenamiento de Kung Fu nos proporciona claridad mental y buena salud.
2. Entrenamiento de Posturas
La categoría de ejercicios más importante para desarrollar la fuerza interna es el entrenamiento de posturas. Por ese motivo, siempre se incluye dentro de los fundamentos del Kung Shaolin. Sin embargo, muchos alumnos lo realizan de forma incorrecta. No sólo no obtienen beneficios, sino que pueden tener efectos secundarios adversos. Un efecto secundario adverso común es la lesión de rodilla, que puede ser causada por la ejecución incorrecta de la Postura de Pierna Falsa.
Si escuchas a tu cuerpo, si una postura se realiza incorrectamente, podrías sentir un bloqueo de energía en alguna parte de tu cuerpo. Si realizas mal la Postura de la Pierna Falsa, es probable que sientas un bloqueo en los tobillos, las rodillas y las caderas.
3. Postura de Arco y Flecha
Nuestra postura de arco y flecha es muy diferente a la de muchas otras escuelas. En nuestra escuela, el pie delantero y el trasero están alineados, mientras que en otras están ligeramente separados.
Nuestros dos pies apuntan hacia dentro a unos 45 grados, mientras que en otras escuelas el pie delantero apunta hacia delante y el trasero hacia los lados. También es importante no doblar la rodilla delantera más allá de los dedos de los pies delanteros, ya que de lo contrario podríamos lesionarnos la rodilla.
4. Postura de los Tres Círculos y el Puente de Oro
La Postura de los Tres Círculos y el Puente de Oro son las posturas más utilizadas para desarrollar la fuerza interna en el Tai Chi Chuan (Taijiquan) y el Kungfu Shaolin, respectivamente.
El entrenamiento de la postura es sencillo, pero no fácil. Sólo hay dos pasos: asegurarse de que la postura es correcta y seguir las tres reglas de oro: relajarse, relajarse y relajarse. El entrenamiento de la postura nunca debe ser una prueba o ejercicio de resistencia.
Si uno quiere progresar a niveles avanzados dentro de su entrenamiento ha de practicar correctamente los fundamentos del Kung Fu Shaolin. Incluyendo el entrenamiento correcto de las posturas.
5. El Arte de la Flexibilidad
Además del entrenamiento de posturas, también debes entrenar el arte de la flexibilidad, que consta de cinco ejercicios, a saber: «Tres niveles hasta el suelo» («Three Levels to the Ground»), «Grulla danzante» («Dancing Crane»), «Tocar los dedos de los pies» («Touching Toes»), «Libélula juega con el agua» («Dragonfly Plays with Water») y el «Inmortal se quita los zapatos» («Immortal Takes off Shoes»).
Son ejercicios de chi kung y no meros estiramientos de piernas, que es sólo uno de los muchos beneficios de estos maravillosos ejercicios.
El entrenamiento de la flexibilidad a través de estos ejercicios de Chi Kung es muy importante no sólo cuando practicamos los fundamentos del Kung Fu Shaolin sino también cuando ya estamos en estadios muy avanzados.
El entrenamiento de las posturas puede a veces volver rígidas nuestras piernas. Una forma efectiva de solucionar este problema es a través del «Arte de la Flexibilidad» practicado como Chi Kung.
6. Desplazarse Eficazmente a Través de las Posturas
El término «mabo» se oye a menudo en el Kung Fu. Algunas personas piensan que se refiere a la postura de montar a caballo. Esto es sólo una parte de su significado. Algunos piensan que se refiere a las posturas.
Esto es sólo la mitad del significado. «Mabo» es una palabra compuesta de dos términos, «ma» que significa «posturas», y «bo» que significa trabajo de pies. Aquí el Gran Maestro Wong enseña algunos movimientos básicos de «mabo».
7. Fa-Jing o Explotar la Fuerza
Fa-jing o explotar la fuerza se puede ejecutar con cualquier patrón. En el Kung Fu Shaolin un patrón útil para este propósito es «El Tigre Negro Roba el Corazón» («Black Tiger Steals Heart»).
Cuando hayas adquirido la habilidad del fa-jing, usando «El Tigre Negro Roba el Corazón», puedes aplicar esta habilidad en otros patrones, incluyendo los patrones de defensa. Hay tres requisitos para explotar la fuerza. Naturalmente, debes tener fuerza interna para explotar. En segundo lugar, debes ejecutar la habilidad utilizando la mecánica correcta. En tercer lugar, debes estar física y mentalmente relajado. Aquí, el Gran Maestro Wong demuestra la mecánica necesaria para explotar la fuerza usando «El Tigre Negro Roba el Corazón».
El fa-jing es otro aspecto esencial en los fundamentos del Kung Fu Shaolin en nuestra escuela. En otras escuelas, este aspecto se practica sólo cuando el estudiante está muy avanzado. A menudo, en nuestra escuela, lo más importante se practica desde el principio.
8. Movimiento desde la Cintura
«Movimiento desde la cintura» es una expresión de Kung Fu que se oye a menudo pero que rara vez se entiende. El movimiento de la cintura armoniza con el movimiento de la pierna y el movimiento de la mano, constituyendo las tres armonías externas.
Estas tres armonías son importantes en fa-jing, o explotar la fuerza, y se manifiesta en el principio de «empezar desde la pierna de atrás, girar la cintura y completar en la mano» («starting from the back leg, rotating the waist, and completing at the hand»), como muestra aquí el Gran Maestro Wong al explotar la fuerza utilizando el patrón «Tigre negro roba el corazón» («Black Tiger Steals Heart») y «Serpiente venenosa dispara veneno» («Poisonous Snake Shoots Venom»).
Si no tenemos estas 3 armonías, los fundamentos del Kung Fu Shaolin no serán sólidos y no podremos progresar a los siguientes niveles.
9. La Fuerza Interna se Explota Desde el Dan Tian
Un principio importante en «fa-jing» o «explotar la fuerza» es «keng yow tan tien fatt» (pronunciación cantonesa), que significa «la fuerza interna se explota desde el dan tian». Para facilitar esto, hay que aplicar el principio de «empezar desde el pie trasero, girar desde la cintura y terminar en la mano» («start from the back foot, rotate from the waist, and complete at the hand»).
Aquí, el Gran Maestro Wong dirige la clase en «fa-jing» utilizando el patrón «Pato precioso nada a través del loto» («Precious Duck Swims through Lotus»).
10. Fuerza y Fluidez en Cada Movimiento
Una vez adquirida la habilidad del «fa-jing» o explotar la fuerza, que utiliza la energía fluida y no la fuerza muscular, se puede realizar cualquier patrón con fluidez y fuerza. Esto significa que se puede ser enérgico, rápido y sin llegar a sofocarse.
Esta habilidad, por supuesto, puede trasladarse a nuestra vida diaria. En otras palabras, se puede trabajar duro física o mentalmente durante mucho tiempo sin cansarse. Aquí, el Gran Maestro Wong demuestra la explosión de la fuerza en otros patrones.
Una de las grandes ventajas de entrenar en nuestra escuela los fundamentos del Kung Fu Shaolin es que aprendemos a usarlos también en nuestra vida diaria. De esta manera, el Kung Fu Shaolin enriquece todos los aspectos de nuestra vida.
11. Enlazar Patrones Para Formar Patrones
Cuando los patrones individuales se ejecutan bien, es decir, con la forma correcta, una fuerza razonable y fluidez de movimiento, se pueden enlazar en una secuencia.
Este vídeo muestra a los participantes en el curso enlazando los patrones que acaban de aprender formando una secuencia. Los numerosos patrones de una secuencia deben ejecutarse con fluidez, como si fueran un patrón largo y continuo.
12. Combate en un Sólo Paso
Cuando se pueden ejecutar los patrones con una forma correcta, una fuerza razonable y un movimiento fluido, se pueden aplicar en combate. La aplicación en combate debe aprenderse y practicarse sistemáticamente. En primer lugar, se practica el uso de técnicas diversas en el combate de un sólo paso.
Al principio, el sparring se realiza con un control total. Gradual y sistemáticamente se libera el control, como se muestra aquí, donde el que responde no sabe de antemano a qué lado atacará el iniciador. Él aprende así a responder correcta y espontáneamente.
13. Juego de Pies y Espaciado
El juego de pies y el espaciado son dos aspectos importantes en el combate. Deben entrenarse sistemáticamente, no dejarse que se adquieran al azar.
Aquí, el Gran Maestro Wong enseña a la clase a evaluar a cuántos espacios se encuentra el oponente y a moverse de forma rápida y segura con el juego de pies adecuado.
El juego de pies y el espaciado se enseña en los fundamentos del Kung Fu Shaolin porque es esencial dentro del combate. Si uno sabe cómo desplazarse correctamente tendrá una gran ventaja en el combate. Si uno sabe mantener la distancia correcta, también tendrá una gran ventaja en el combate.
14. Explotando la Fuerza en las Patadas
Las patadas son importantes en el combate, y hay una amplia gama de patadas en el Kungfu Shaolin. Aquí el Gran Maestro Wong demuestra una patada lateral utilizando un patrón llamado «El pájaro feliz salta sobre la rama» («Happy Bird Hops up Branch»).
El equilibrio es esencial para ejecutar patadas con éxito, así como para defenderse de los contragolpes que el oponente pueda realizar contra tus patadas. El Gran Maestro Wong aconseja que el pecho esté relajado y la boca abierta cuando se ejecuta una patada con fuerza.
Esta habilidad de saber mantener el equilibrio es esencial en los fundamentos del Kung Fu Shaolin. También, saber cómo mantener el equilibrio en la vida es de gran utilidad.
15. Pájaro Amarillo y Mono Travieso
En este vídeo, el Gran Maestro Wong muestra dos de las técnicas básicas de patada Shaolin, a saber, la patada busca-órganos («organ-seeking kick») y la patada torbellino («whirlwind kick»), utilizando los patrones » El pájaro amarillo bebe agua » («Yellow Bird Drinks Water») y » El mono travieso patea al árbol » («Naughty Monkey Kicks at Tree») respectivamente.
Estas dos patadas son mortales: pueden mutilar o matar en un sólo movimiento.
Queremos agradecer al Sr. Godfery Kissey, de Ogingo Videography, Penampang, Sabah, Malasia, su amabilidad al proporcionarnos los vídeos.
Este artículo ha sido traducido y adaptado del artículo original escrito en inglés por el Gran Maestro Wong Kiew Kit. Para leer el artículo original hacer click en el siguiente enlace:
Leer el artículo original