¿Existió el Templo Shaolin del Sur?

Programa Online de Chi Kung Alto Nivel (Privado)

Plazas Limitadas Disponibles

Programa Online de Chi Kung Alto Nivel (Grupo)

Disponible Horario de Mañana y Tarde

¿Existió el Templo Shaolin del Sur?

Este artículo ha sido extraído del libro del Gran Maestro Wong Kiew Kit llamado "The Art of Shaolin Kung Fu"

Existio el Monasterio Shaolin del Sur 1 Grandmaster Wong Kiew Kit.jpg - Gran Maestro Wong Kiew Kit

En la fotografía, se muestra el Templo Shaolin del Norte.  Este templo era mucho más conocido que el Templo Shaolin del Sur. La imagen ha sido extraída de Pixabay.

La dinastía Qing fue testigo del crecimiento de numerosos estilos del Kung Fu Shaolin del Sur. Además del Monasterio Shaolin del Norte en la provincia de Henan, se construyó otro Monasterio Shaolin en el distrito de Quanzhou de la provincia de Fujian durante la dinastía Ming (1368-1644). 

El Kung Fu que se enseñaba aquí se denomina Kung Fu Shaolin del Sur para diferenciarlo del Kung Fu Shaolin del Norte del Monasterio de Henan. El Kung Fu Shaolin del Sur se caracteriza por posturas sólidas, brazos poderosos y elaboradas técnicas de manos, en contraste con los elegantes saltos, amplios movimientos y gran variedad de ataques con patadas de la versión Shaolin del Norte.

El monasterio de Quanzhou se convirtió en centro de revolucionarios durante la dinastía Qing. Según una leyenda, el propio emperador Qing, Yong Zheng, se infiltró en el monasterio como monje para aprender Kung Fu Shaolin. Más tarde envió al ejército, ayudado por lamas tibetanos expertos en artes marciales, para arrasarlo. 

Así, cuando el Tíbet fue atacado por el ejército comunista y los lamas tibetanos escaparon a otras partes del mundo, algunas personas lo consideraron una retribución kármica. En el lado positivo, al igual que los maestros Shaolin que escaparon para difundir las artes Shaolin en otros lugares, los lamas tibetanos escaparon a otras partes del mundo para difundir el budismo Vajrayana.

Uno de los monjes Shaolin que escapó cambió su nombre por el de Jiang Nan para evitar al ejército perseguidor. Tras 50 años de itinerancia, con el único objetivo de encontrar un sucesor adecuado, llegó al sur de Tailandia. Allí conoció a un joven maestro de Kung Fu llamado Yang Fa Kun, que practicaba el Kung Fu Fengyang, conocido por el Puñetazo del Ojo del Fénix, y que se ganaba la vida como artista de exhibición de Kung Fu. 

El viejo monje Shaolin observó su exhibición durante muchas noches. Entonces, una noche, después de que la multitud se hubiera dispersado, le dijo a Yang Fa Kun: «Joven, has ganado muchos aplausos por tu exhibición. Pero lo tuyo es sólo un arte de exhibición, no verdadero Kung Fu».

Antes de que Yang Fa Kun pudiera decir nada, el Venerable Jiang Nan continuó: «No creas todo lo que te digo. La prueba del Kung Fu es la lucha. Busquemos un lugar adecuado y tengamos un combate amistoso para probar si el tuyo es un arte de exhibición o Kung Fu de verdad’.

En el siguiente combate, el Venerable Jiang Nan, que tenía unos 80 años, manejó a Yang Fa Kun, de 20 años, como si fuera un niño pequeño. Cuando Yang suplicó al monje que lo aceptara como alumno, el viejo maestro Shaolin insistió en una condición. Quédate conmigo en la cima de una montaña y entrénate desde cero», le dijo.

Unos 50 años después, Yang Fa Kun enseñó las artes Shaolin a Ho Fatt Nam, que practicaba boxeo siamés, silat malayo y otros siete estilos de kung fu, y que se ganaba la vida como luchador profesional de boxeo siamés (Muay Thai). Yang Fa Kun también insistió en una condición. «Tienes que empezar de cero», le dijo a Ho Fatt Nam.

Conozco esta historia íntimamente porque Sifu Ho Fatt Nam es mi maestro, y me enseñó generosamente las artes Shaolin. Cuando le rogué que me aceptara como alumno, ya tenía 18 años de entrenamiento de Kung Fu a mis espaldas. Al igual que su maestro antes que él, puso una condición: «Empezar de cero».

Existió el Monasterio Shaolin del Sur - Grandmaster Wong Kiew Kit

En la fotografía superior se muestran algunos ejemplos de Estilos de Kung Fu de Shaolin del Sur.

Principales Estilos de Shaolin del Sur

En el sur de China, los cinco principales estilos Shaolin del Sur recibían el nombre de las familias de los maestros. Utilizar estos nombres en lugar del término «Shaolin» era una forma de evitar la atención del ejército Qing. Estos cinco estilos principales eran Hongjiaquan (Kung Fu de la familia Hoong), Liujiaquan (Kung Fu de la familia Liu), Catjiaquan (Kung Fu de la familia Cai), Lijiaquan (Kung Fu de la familia Li) y Mojiaquan (Kung Fu de la familia Mo).

De estos cinco estilos, Hongjiaquan es el más famoso. A menudo se abrevia como Hongquan, que se pronuncia igual que el Hongquan del Kung Fu Shaolin del Norte descrito en el capítulo anterior. El Hongjiaquan debe su nombre a un maestro Shaolin, Hong Xi Guan, y es bien conocido por sus sólidas posturas y poderosos golpes. El maestro que me introdujo por primera vez en el Kung Fu, Sifu Lai Chin Wah, conocido en los círculos de Kung Fu como Tío Rectitud, era un famoso maestro de Hongjiaquan.

El Liujiaquan, llamado así por Liu San Yan, destaca por sus técnicas de bastón. El Caijiaquan debe su nombre a Cai Bai Da, y es famoso por sus técnicas de patada. El Lijiaquan debe su nombre a Li You San, y destaca por su Puñetazo de Ojo de Fénix. El Mojiaquan, llamado así por Mo Qing Jiao, también es famoso por sus patadas.

Algunos maestros Shaolin se especializaron en formas concretas derivadas de los movimientos y cualidades de los animales, como la fuerza del tigre o la elegancia de la grulla. De ahí que, además de dar a los estilos el nombre de los maestros, algunos reciban el nombre de su forma más destacada, como Lung- xingquan o Kung Fu estilo Dragón, Heihuquan o Kung Fu Tigre Negro y Paihequan o Kung Fu Grulla Blanca.

Otros dos estilos populares del Shaolin del Sur son el Yongchunquan o Wing Choon Kung Fu y el Cailifoquan o Choy-Li-Fatt Kung Fu.

Wing Choon Kung Fu, el estilo practicado por el célebre Bruce Lee fue inventado por una mujer, Yan Yong Chun, pronunciado como Yim Wing Choon en el dialecto cantonés. Destaca por sus movimientos rápidos y sus ataques feroces. La figura 4.8 muestra un patrón que aprendí de Sifu Choe Hoong Choy.

El Kung Fu Choy-Li-Fatt fue inventado por un patriota llamado Chen Heng, que combinó el Kung Fu de la Familia Choy, el Kung Fu de la Familia Li y el Kung Fu de la Familia Fatt (o Buda) en un solo estilo. Fue popularizado por su discípulo, Zhang Hung Sheng. El Choy-Li-Fatt Kung Fu destaca por sus técnicas de largo alcance y su eficacia para luchar contra varios atacantes. La figura 4.9 ilustra un patrón típico de Kung Fu Choy-Li-Fatt.

La variedad de estilos de Kung Fu es impresionante. Cada uno tiene sus rasgos característicos y ventajas especiales para necesidades particulares. Por ejemplo, el Wing Choon Kung Fu es eficaz para las mujeres contra oponentes brutales, mientras que el Choy-Li-Fatt Kung Fu es útil para salir de una emboscada. El Kung Fu Lohan aprovecha el tamaño, mientras que un físico grande sería un obstáculo en el estilo Mono. El Bagua Kung Fu utiliza exclusivamente la palma de la mano, mientras que los movimientos del Taijiquan (Tai Chi Chuan) se ejecutan como una danza poética.

Los estilos que he descrito son sólo los principales. Hay muchos más estilos de Kung Fu, pero no hay espacio suficiente para hablar de todos ellos.

El Kung Fu, como cualquier arte, es un asunto práctico, no sólo una cuestión de adquirir conocimientos. En otras palabras, uno se vuelve competente a través de la práctica dura y regular, no leyendo sobre ello. Sin embargo, una cierta información previa no sólo es útil, sino necesaria; de lo contrario, el estudiante puede perder mucho tiempo andando a tientas en la oscuridad. El próximo capítulo le proporcionará estos conocimientos para que pueda sacar el máximo provecho de su formación.

Este artículo sobre el «Templo Shaolin del Sur» ha sido traducido y adaptado del artículo original en inglés escrito por el Gran Maestro Wong Kiew Kit. Si quieres leer este interesante libro puedes adquirirlo a través de los siguientes enlaces:

Comprar libro en Amazon.es

Comprar libro en Amazon.com

Compartir Este Artículo

¿Quieres Disfrutar de los Maravillosos Beneficios de la Práctica del Auténtico Chi Kung de Alto Nivel?

Contáctame para solicitar más información sobre los cursos y las clases disponibles.
Sonreír Desde el Corazón - Gran Maestro Wong Kiew Kit

Sígueme en tu Red Social Favorita

Sifu Santi Criado

Instructor del Shaolin Wahnam Institute

Sifu Santi Criado lleva practicando los artes Shaolin desde hace 20 años.

Su Maestro, el Gran Maestro Wong Kiew Kit, es considerado uno de los mejores maestros de Chi Kung y Kung Fu Shaolin del Mundo.  

El Gran Maestro Wong ha escrito más de 10 libros y ha sido nombrado maestro de Chi Kung del año en el Segundo Congreso Mundial de Chi Kung realizado en San Francisco en 1997.

Su escuela, Shaolin Wahnam Institute, tiene más de 80.000 estudiantes repartidos por todo el mundo.

También Te Puede Interesar

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE EL CHI KUNG GENUINO?

En este Libro (ebook) te cuento cómo evitar el falso Chi Kung, cómo saber reconocer el Chi Kung Genuino,  y cuáles son los maravillosos beneficios que puedes alcanzar con su práctica. 

¿CÓMO ENCONTRAR UN BUEN MAESTRO?

Encontrar un buen maestro no es fácil.
Descárgate esta guía para saber cómo reconocer si estás ante un auténtico maestro.