Chi Kung para el Dolor de Cabeza

Programa Online de Chi Kung Alto Nivel (Privado)

Plazas Limitadas Disponibles

Programa Online de Chi Kung Alto Nivel (Grupo)

Disponible Horario de Mañana y Tarde

¿Es Útil el Chi Kung Para el Dolor de Cabeza (y Migrañas)

En pocas palabras, sí, es muy útil el Chi Kung para el Dolor de Cabeza (y Migrañas).

Como a menudo comento en mis artículos, es de gran utilidad el Chi Kung para el dolor de cabeza siempre y cuando estemos practicando auténtico Chi Kung.

En muchos de mis artículos insisto en este punto porque es de gran importancia.  Quiero traer una mayor concienciación a las personas que están buscando practicar Chi Kung para que así puedan tomar una decisión informada.

Entonces, ¿Cuál es la situación actual del Chi Kung en el mundo?

En la actualidad, cerca del 80% de los practicantes de Chi Kung no están practicando auténtico Chi Kung.

Pero, ¿y cómo es esto posible?

El motivo es que ese 80% de practicantes únicamente está practicando la forma externa del Chi Kung.  Estrictamente hablando, eso no es Chi Kung.

¿Qué es entonces el auténtico Chi Kung?

El Auténtico Chi Kung es triple cultivo.  Es decir, que cultiva la forma, la energía y la mente.  Si un practicante no incorpora los elementos de la energía y la mente en su práctica, no estará haciendo Chi Kung sino una suave gimnasia de mantenimiento.

A este triple cultivo se le llaman el cultivo de los 3 Tesoros de un ser humano.  Es decir, la forma, la energía y la mente. O en Chino Jing, Chi y Shen.

Es una pena que tal cantidad de practicantes no estén obteniendo los maravillosos beneficios que el Chi Kung aporta.

¿Cuáles son esos beneficios?

El auténtico Chi Kung cultiva la salud, vitalidad, longevidad, claridad mental, máximo rendimiento y alegría espiritual.  

El auténtico Chi Kung es holístico.  Es decir, que trabaja sobre todos los aspectos del ser humano (físico, emocional, mental y espiritual).

Chi Kung para el Dolor de Cabeza - Sifu Wong Kiew Kit

En la fotografía de arriba la clase está practicando un ejercicio llamado «Sujetar la Luna».  Cualquier patrón de Chi Kung es Chi Kung para el dolor de cabeza (siempre y cuando se practique como auténtico Chi Kung).

Bien,  después de haber comentado esta situación que atraviesa el Chi Kung hoy en día en el mundo voy a seguir explicando por qué es útil el Chi Kung para el dolor de cabeza (y migrañas).

El dolor de cabeza (y migrañas) es la manifestación de un problema. El problema puede estar en la cabeza o en cualquier otro lugar.

Pongamos un ejemplo.  Muchas personas pueden tener dolor de cabeza por desidratación.  Es decir, que la causa de ese dolor de cabeza es la falta de agua en su organismo.

¿Por qué este concepto es importante?  

Porque el Chi Kung es un sistema holístico.  Su objetivo es devolver el equilibrio al cuerpo (llamado equilibrio yin-yang) para que todos nuestros sistemas puedan funcionar con normalidad.

Muchas veces nos enfocamos en el efecto pero no en la causa.  Es la causa la que está provocando el problema y no la manifestación que se produce de ese problema en nuestro cuerpo.

Pongamos otro ejemplo.  Imaginemos que nos duele el cuello.  Puede ser porque el cuello está muy tenso.  Pero, ¿por qué está tenso el cuello?  La causa puede ser el estrés. La manifestación de ese estrés sería entonces el dolor en el cuello.

Como vemos en el ejemplo anterior, un estado emocional puede producir una manifestación en cualquier parte de nuestros sistemas.

Es por eso que es tan útil el Chi Kung para el dolor de cabeza (y migrañas) y para todos los aspectos de nuestra vida. Al ser un sistema holístico, cultivamos nuestra salud de forma integral.

Entonces, si nuestro problema está causado por un desequilibrio emocional, practicando Chi Kung estamos trabajando también sobre ese desequilibrio emocional que puede estar causando una manifestación física del problema en alguna parte del cuerpo.

Esto lo vemos con muchos problemas de piel.  Podríamos pensar que es un problema de piel pero muchas veces es un problema nervioso, de ansiedad, estrés, etc.

Todo nuestro cuerpo está conectado.  Si existe un desequilibrio una parte, va a afectar, de alguna forma, al funcionamiento de nuestros sistemas.

Entonces, ¿por qué es tan útil el Chi Kung para el dolor de cabeza (y migrañas)?

Porque con la practica de un sistema holístico como es el Chi Kung, el objetivo es devolver el equilibrio a nuestro cuerpo.  

Si nuestro cuerpo tiene equilibrio, nuestros sistemas entonces funcionarán con normalidad. Si nuestros sistemas funcionan con normalidad eso se traduce en forma de salud.

 

Chi Kung para el Dolor de Cabeza - Gran Maestro Wong Kiew Kig - 2

El Chi Kung que practicamos en nuestra escuela se llama Shaolin Cosmos Chi Kung.  Es considerado un Chi Kung de alto nivel por ser capaz de alcanzar grandes resultados en un corto espacio de tiempo.  

Por ello, sólo necesita de 10 minutos de práctica por sesión.  Es por eso que este tipo de Chi Kung es ideal para personas muy ocupadas.

¿Pero cuál es el secreto del éxito del Shaolin Cosmos Chi Kung?

El primer secreto de su éxito se debe a que los practicantes son capaces de entrar en un «Estado Mental de Chi Kung» durante la práctica.  Si un practicante de Chi Kung no es capaz de entrar en este «Estado Mental de Chi Kung» no estará practicando Chi Kung. 

 De hecho, este es el principal motivo por el que el 80% de los practicantes de Chi Kung hoy en día en el mundo no estén alcanzando los maravillosos beneficios que ofrece el Chi Kung.

El segundo secreto de su éxito se debe a que los practicantes son capaces de generar un «Flujo de Chi (energía)» durante su práctica. Es el «Flujo de Chi» lo que aporta los extraordinarios beneficios del Chi Kung y no el ejercicio de Chi Kung que practicamos.

Este es otro de los motivos por los que la gran mayoría de los practicantes de Chi Kung no obtienen los beneficios que el auténtico Chi Kung aporta.

Si los practicantes de Chi Kung son capaces de entrar en ese «Estado Mental de Chi Kung» y generar un «Flujo de Chi» podrán experimentar por sí mismos los maravillosos resultados que aporta la práctica del auténtico Chi Kung.

Muchos se pueden preguntar por qué en este artículo hablamos sobre todo del Chi Kung en general y no sobre el Chi Kung para el dolor de cabeza (y migrañas).

La respuesta es la siguiente.  Si todos nuestros órganos y sistemas funcionan con normalidad eso se traduce en tener salud.  Es cuando alguno (o algunos) de nuestros sistemas y órganos no pueden realizar con normalidad sus funciones que surge la enfermedad.

De hecho, os voy a contar una historia muy interesante relacionada con el Chi Kung para el dolor de cabeza (y migrañas).

 

Chi Kung para el Dolor de Cabeza - Gran Maestro Wong Kiew Kit

Mi Sifu, el Gran Maestro Wong Kiew Kit, nos confiesa que cuando era joven tenía migrañas constantemente.  Muchas de esas migrañas eran tan fuertes que tenía que llevar siempre en el bolsillo unas pastillas para tomárselas cuando el dolor se hacía muy agudo.

Él nos comenta que cuando aprendió Chi Kung de su maestro, el Gran Maestro Ho Fatt Nam, al poco tiempo desaparecieron para siempre sus migrañas.

Su maestro le enseñó «Levantar el Cielo», que es uno de los ejercicios de las famosas 18 Manos de Lohan.

¿Hubiera ayudado a sus migrañas practicar cualquier otro ejercicio de Chi Kung de las 18 Manos de Lohan?  Sí.  

¿Porque?

Porque no es el patrón de Chi Kung que practicamos lo que más importa sino el conseguir entrar en ese «Estado Mental de Chi Kung» y generar un «Flujo de Chi».  Es el Flujo de Chi el que te trae los beneficios de la práctica.

Por eso, cualquier patrón de Chi Kung, siempre y cuando sea auténtico Chi Kung lo que practicamos, se convierte en Chi Kung para el dolor de cabeza (y migrañas).

El objetivo de nuestra escuela (Shaolin Wanhan Institute) es compartir el maravilloso Shaolin Cosmos Chi Kung con todas las personas que lo valoren y poder así extender sus extraordinarios beneficios por todo el mundo.

En la actualidad son ya más de 80.000 personas las que se han beneficiado de la práctica de este tipo de Chi Kung.

Si has llegado hasta aquí estás ante una gran oportunidad.  No la desaproveches.

En palabras de mi Sifu, El Gran Maestro Wong Kiew Kit:

«Es difícil de creer pero practicar los auténticos Artes Shaolin es mejor que tener la habilidad de convertir en oro todo lo que se toca».

Foto de Pixabay:
https://pixabay.com/photos/upset-overwhelmed-stress-tired-2681502/

Compartir Este Artículo

¿Quieres Disfrutar de los Maravillosos Beneficios de la Práctica del Auténtico Chi Kung de Alto Nivel?

Contáctame para solicitar más información sobre los cursos y las clases disponibles.
Sonreír Desde el Corazón - Gran Maestro Wong Kiew Kit

Sígueme en tu Red Social Favorita

Sifu Santi Criado

Instructor del Shaolin Wahnam Institute

Sifu Santi Criado lleva practicando los artes Shaolin desde hace 20 años.

Su Maestro, el Gran Maestro Wong Kiew Kit, es considerado uno de los mejores maestros de Chi Kung y Kung Fu Shaolin del Mundo.  

El Gran Maestro Wong ha escrito más de 10 libros y ha sido nombrado maestro de Chi Kung del año en el Segundo Congreso Mundial de Chi Kung realizado en San Francisco en 1997.

Su escuela, Shaolin Wahnam Institute, tiene más de 80.000 estudiantes repartidos por todo el mundo.

También Te Puede Interesar

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE EL CHI KUNG GENUINO?

En este Libro (ebook) te cuento cómo evitar el falso Chi Kung, cómo saber reconocer el Chi Kung Genuino,  y cuáles son los maravillosos beneficios que puedes alcanzar con su práctica. 

¿CÓMO ENCONTRAR UN BUEN MAESTRO?

Encontrar un buen maestro no es fácil.
Descárgate esta guía para saber cómo reconocer si estás ante un auténtico maestro.