El Wu Wei Es Sólo la Primera Mitad del Secreto ¿Cuál es la Segunda Mitad?: You Wei
«Wu wei» es un concepto y una práctica muy importantes en el taoísmo, así como en muchas artes de la energía y del cultivo espiritual. Literalmente significa «no acción» o » sin acción». Pero un término mejor, creo, es «espontaneidad» o «naturalidad».
Una explicación popular de «wu wei» es que si uno no hace nada, todo se hará por él, lo cual es la esencia de la enseñanza taoísta.
Esto desconcierta a mucha gente, incluidos muchos chinos. ¿Cómo puede hacerse todo por ti si tú no haces nada? Y lo que es peor, el «wu wei» se considera a menudo como algo espiritual.
La confusión surge porque muchas personas, incluidos los autores occidentales que traducen el término y la explicación directamente de las fuentes chinas, no saben que esto es sólo la mitad del secreto.
Teniendo en cuenta que la filosofía taoísta es arcana y de que los maestros taoístas eran muy conservadores, darnos la mitad del secreto ya era considerado muy generoso. A continuación explicaré la otra mitad para que el secreto quede claro.
La otra mitad del secreto es «you wei», que significa literalmente «hay acción». En realidad, no es sólo acción, sino acción correcta. Primero está el «you wei» y luego el «wu wei». Primero, realizas la acción correcta, luego eres natural (te dejas llevar fluyendo) y cosechas los beneficios que se supone que da la acción.
En nuestra práctica de chi kung tenemos muchas ocasiones de experimentar y beneficiarnos del «you wei» y del «wu wei».
Supongamos que un practicante tiene diabetes. Realiza algunos ejercicios de chi kung apropiados. Esta es la parte del «you wei». Luego se deja llevar (flujo de chi) y disfruta del «wu wei», es decir, no hace nada.
Si el flujo de chi le mueve hacia la derecha, no tensa los músculos para detener el movimiento. Si el flujo de chi le empuja hacia el suelo, no se resiste. Al cabo de unos meses, sus médicos se sorprenden de que su diabetes esté mejorando considerablemente.
Veamos otro ejemplo. Un estudiante no tiene ninguna enfermedad evidente, pero a menudo se siente débil y cansado. Realiza sus ejercicios de chi kung, luego se deja llevar y no hace nada. No se mueve vigorosamente en su flujo de chi, sino que se queda quieto fluyendo y disfrutando. Al cabo de unos meses, se encuentra con buena salud y vitalidad. También él se beneficia del «wu wei».
Supongamos que el primer alumno intenta ser más inteligente que su maestro, que le pide que siga el «wu wei». Ha leído que la diabetes se debe a la incapacidad del paciente para digerir el azúcar. También ha leído que es la insulina producida en el páncreas la que digiere el azúcar. Así que intenta dirigir su chi al páncreas, en lugar de seguir el movimiento de su flujo de chi. Esto no es «wu wei». No sólo puede no recuperarse de su diabetes, sino que puede crear otros problemas.
Veamos el segundo ejemplo. El segundo estudiante también trata de ser demasiado inteligente. Piensa que debe tener un flujo de chi, cuanto más vigoroso mejor, y no simplemente quedarse quieto. Así que intenta mover su cuerpo. Esto tampoco es seguir el «wu wei». Puede debilitarse y cansarse más, y puede desarrollar algunos problemas de salud graves.
¿Por qué esto es así? Por qué después de realizar los ejercicios de chi kung adecuados, es decir, la parte «you wei», siendo espontáneos o naturales, es decir, la parte «wu wei», los dos alumnos obtienen los mejores beneficios.
En el caso del primer alumno, el problema puede no estar en el páncreas. Al ser espontáneo, el primer alumno permite que el chi fluya hacia el lugar donde se encuentra el bloqueo energético y restablece el flujo armonioso del chi.
En el caso del segundo estudiante, su corazón está débil. Siendo espontáneo, permite que el chi trabaje en su corazón para fortalecerlo.
¿Cómo sabe el chi hacia dónde tiene que fluir? La característica natural del chi es fluir hacia donde están los problemas y superarlos. Es decir, el chi fluirá de forma natural a donde es más necesario.
Es como preguntar por qué se puede saciar la sed cuando se bebe un poco de agua. No es necesario saber en qué parte del cuerpo se encuentra la sed o cómo el agua puede calmar la sed. Es la característica natural del agua el calmar la sed.
El concepto de «wu-wei» se aplica a menudo en nuestra vida cotidiana. Cuando alguien acude a una entrevista de trabajo, ir a la entrevista es «you-wei». Entonces se deja llevar por el «wu-wei». No se preocupa de si lo que ha dicho está bien o mal. No le preocupa cómo interpretará su respuesta el entrevistador. El entrevistado se deja llevar y fluye en la entrevista.
Si quieres invitar a tus amigos a cenar, la invitación es «you-wei». Una vez hecho el «you-wei», dejas que el «wu-wei» se haga cargo. No tienes que preocuparte de cómo llegarán tus amigos, si traerán a sus esposas o si lloverá esa noche. Ese es su problema y tú dejas que disfruten resolviendo los problemas.
¿Por qué el «wu-wei» se considera a menudo espiritual? Porque después de haber hecho tu parte, dejas todo en manos de Dios (del Universo, la existencia, Tao, la Naturaleza,…), sabiendo perfectamente que Dios siempre hará lo que es mejor para ti. Pero tienes que ayudar a Dios a ayudarte haciendo tu parte primero.
Esta es la esencia y el secreto del «wu-wei» que muy pocos saben. Y el no saber la segunda mitad del secreto (you-wei) es el principal motivo por el que la mayoría de los practicantes del «wu-wei» no consiguen alcanzar los resultados que están buscando.
Como resumen: primero realizas la acción correcta y luego te dejas fluir.
Artículo basado en los artículos del Gran Maestro Wong Kiew Kit:
https://shaolin.org/answers/sp-issues/robert.html
https://shaolin.org/general-2/uk-summer-camp2016/tim02.html
Imágenes:
https://pixabay.com/photos/incense-pots-smoke-oriental-1285138/
https://pixabay.com/vectors/yin-yang-yin-yang-taoism-34549/
https://pixabay.com/photos/incense-indian-aromatic-stick-1961430/