Tipos de Tai Chi Chuan

Programa Online de Chi Kung Alto Nivel (Privado)

Plazas Limitadas Disponibles

Programa Online de Chi Kung Alto Nivel (Grupo)

Disponible Horario de Mañana y Tarde

¿Cuantos Tipos de Tai Chi Chuan Existen?

Existen muchos tipos de Tai Chi Chuan.  Los más conocidos son los siguientes:

– Estilo Wudang, considerando a Zhang San Feng (Siglo XII) como su primer patriarca.

– Estilo Chen, considerando a Chen Wang Ting (1600-1680) como su primer patriarca.

– Estilo Yang, considerando a Yang Lu Chang (1799-1872) como su primer patriarca.

– Estilo Wu, considerando a Wu Yu Xiang (1813-1880) como su primer patriarca.

– Estilo Sun, considerando a Sun Lu Tang (1861-1932) como su primer patriarca.

En el siguiente artículo hablaremos de los estilos de Tai Chi Chuan más populares y de algunos estilos que no se conocen tanto.

Pero antes de hablar sobre los tipos de Tai Chi Chuan empecemos por el principio.

¿Qué es el Tai Chi Chuan (Taijiquan)?

El Tai Chi Chuan es una famosa forma de arte marcial chino.

El término «Tai Chi» significa «el cosmos», y «Chuan» es la forma corta de «Chuan fa» que significa «técnicas de puño» y se refiere a lo que los occidentales de hoy en día llamarían kungfu.

¿Es el Taiji (o Tai Chi) lo mismo que el Taijiquan (Tai Chi Chuan)?

Estrictamente hablando, son diferentes. «Tai Chi», que literalmente significa «el gran final», se refiere al cosmos, mientras que el Tai Chi Chuan es un arte marcial.

Además de en el Taijiquan, el concepto de Tai Chi se encuentra en muchas disciplinas chinas, como en el taoísmo, la filosofía, la metafísica, el feng shui (la ciencia china de la energía ambiental) y la estrategia militar. El principio subyacente del Tai Chi es el yin-yang, que simboliza los dos aspectos complementarios pero opuestos de la realidad.

Sin embargo, mucha gente, especialmente en Occidente, pero también algunos chinos, acortan el término Tai Chi Chuan a Tai Chi. Casi siempre los que dicen «jugar» al Tai Chi son los que practican una forma degradada de Taijiquan sin su dimensión marcial. Uno puede jugar Tai Chi, pero no al Tai Chi Chuan, que es un arte marcial serio que requiere gran esfuerzo y resistencia.

basic taijiquan training stance - Gran Maestro Wong Kiew Kit

En la fotografía superior, el Gran Maestro Wong Kiew Kit nos hace una demostración de la famosa postura de los «Tres Círculos» (también conocida como «Abrazar el Árbol»).  Este entrenamiento se utiliza principalmente para cultivar la fuerza interna (llamada también fuerza interior).

¿Por qué al Tai Chi Chuan se le llama Tai Chi Chuan?

Porque tanto la filosofía como la aplicación de esta forma de arte marcial se basan en el concepto de Tai Chi con sus principios operativos del yin y el yang. De hecho, si no entiendes el concepto del yin-yang, te habrás perdido la esencia del Tai Chi Chuan.

Por ejemplo, si piensas que el Tai Chi Chuan es sólo suave y nunca duro – una idea errónea no poco común entre muchos estudiantes de Tai Chi, y simbolizado en cuanto a que el Tai Chi Chuan es sólo yin y nunca yang – probablemente estarías haciendo un baile de Tai Chi en lugar de Tai Chi Chuan.

Si realizas sólo la forma externa de Tai Chi Chuan sin apreciar sus aspectos internos de flujo de energía y mente – simbolizado como realizar sólo el yang y faltando el yin – practicarías un ejercicio físico en lugar de un arte interno por el que el Tai Chi Chuan es famoso.

¿Qué beneficios podemos obtener del entrenamiento de Tai Chi Chuan?

A veces las personas tienen dudas sobre lo qué es Tai Chi Chuan y cuáles son sus beneficios.

Los maestros de Tai Chi Chuan han clasificado los beneficios del Tai Chi Chuan en tres niveles:

– Buena salud

– Autodefensa

– Cultivo espiritual

Practicar Tai Chi Chuan es una excelente manera de promover la salud física, emocional y mental. El entrenamiento es suave y elegante, y no hay necesidad de aparatos especiales. El Tai Chi Chuan es un arte marcial muy efectivo, donde el tamaño físico y la fuerza mecánica no son necesariamente factores ganadores. En el nivel más alto, el Tai Chi Chuan lleva a la expansión de la mente y a la realización espiritual, independientemente de la raza, la cultura y la religión.

EXPLODE FORCE OR FA JING - Gran Maestro Wong Kiew Kit

Una de los patrones más típicos en los diferentes tipos de Tai Chi Chuan más populares es la del «Látigo Simple».  En esta fotografía el Gran Maestro Wong Kiew Kit explota fuerza interna a través de este patrón.

¿Cuáles son los fundamentos del Tai Chi Chuan?

En todos los tipos de Tai Chi Chuan, para que sea Tai Chi Chuan genuino, han de tener los siguientes fundamentos:

1) Entrar en el Tao (en el Chi Kung genuino se le llama «Estado mental de Chi Kung»)

Esta es probablemente la habilidad más importante en el Tai Chi Chuan.  Es por eso que lo llamamos fundamentos del Tai Chi y no Tai Chi para principiantes.  Aunque se enseña al principio del camino es una habilidad esencial.  Sin ella, no estaríamos practicando Tai Chi Chuan genuino.  En nuestra escuela, a menudo, las habilidades más importantes se enseñan justo al principio.

Si quieres saber más sobre Entrar en el Tao (también llamado «Estado Mental de Chi Kung») puedes leer el siguiente artículo:

Haz click aquí para ver el enlace

2) Entrenamiento de la postura

Esta es otra parte fundamental del entrenamiento del Tai Chi Chuan genuino.  Muchas personas que practican Tai Chi también entrenan esta parte pero realizan la práctica como un ejercicio isométrico o como un ejercicio de resistencia.  Entrenar las posturas de esta manera no es correcto y no sólo no es correcto sino que puede traer efectos adversos importantes.

El entrenamiento de la postura ha de hacerse en el llamado «Estado Mental de Chi Kung» y además estar muy relajado.  De hecho, las 3 reglas de oro del entrenamiento de las posturas diseñadas por el Gran Maestro Wong Kiew Kit es: «Relax, relax y relax».

¿Por qué hay que estar relajado en el entrenamiento de posturas?

Si entrenamos las posturas tensando los músculos o la mente la energía no va a poder fluir.  Si la energía no fluye se puede quedar bloqueada.  Si la energía se bloquea puede producir efectos adversos importantes.

Cuanto más nos relajemos más eficiente es nuestro entrenamiento de las posturas.

La postura más común que se entrena en Tai Chi Chuan es la postura de los «Tres Círculos» (también llamada la postura de «Abrazar el Árbol»).  Existen muchas otras posturas que también se entrenan en Tai Chi Chuan como son la posturas de Arco y Flecha, Pierna Falsa, Pierna Simple, Cabra, 4-6 y Unicornio.

Tai Chi Chuan para Principiantes 1 Gran Maestro Wong Kiew Kit - Gran Maestro Wong Kiew Kit

En la foto de arriba los estudiantes practican en pareja una habilidad que se llama «Empuje de Manos». Este entrenamiento nos permite entrenar muchos aspectos como aprender a sentir la intención del adversario, fluir con el adversario, buscar puntos de ataque, estar relajados y enfocados y mucho más.

3) Juego de pies

Los juegos de pies son de tremenda importancia en las artes marciales.  Hay un dicho popular en lar artes marciales que comenta esta gran importancia de los pies y las piernas: «el 50% del éxito en el combate está en las piernas».

Saber cómo moverse a través de las posturas nos da una grandísima ventaja en el combate.  De la misma forma que ocurre si nos sabemos mover entre las posturas en el baile, en el fútbol o baloncesto.

4) Movimiento corporal

El movimiento corporal también es fundamental para así llegar en el momento en el que se tiene que llegar.  En el Kung Fu se expresa como las 3 armonías externas (pies, cuerpo, brazos).

5) Patrones fundamentales

En esta parte se aprenden y practican los patrones más fundamentales del Tai Chi Chuan.  Es una de las partes más importantes para comprender principios fundamentales del combate pues de ahí se puede pasar a formas más sofisticadas de patrones.

6) Seis Armonías

Las 6 armonías se componen de las 3 armonías externas (pies, cuerpo, brazos) y las 3 armonías internas (esencia, energía y mente).  El objetivo de este entrenamiento es procurar que estas 6 partes estén en armonías. 

7) Fuerza explosiva

Muchas personas practican el Tai Chi sin esta parte, la cual es esencial.  La fuerza explosiva reside en la capacidad de explotar nuestra fuerza interna o energía en alguna parte de nuestro cuerpo.  Generalmente esa parte son las manos.

8) Control de la respiración

Muchas personas no saben cómo respirar durante el combate.  Esto hace que el luchador se agote rápidamente.  Un luchador agotado y sin energía no puede luchar de manera eficiente.  Pero la forma en la que respirar un luchador de los artes marciales internos es muy diferente.  Puede usar lo que se llama la respiración abdominal o la respiración cósmica.  Y no sólo no se cansa en el combate sino que ¡tiene más energía después del combate que cuando empezó el combate!

9) Flujo de energía

El flujo de energía es la esencia de los artes marciales internos.  Sin este flujo de energía, no se puede decir que estemos practicando Tai Chi Chuan Genuino.  Es increíble que esta habilidad se enseñe desde el principio. Es decir que se enseña al llamado Tai Chi para principiantes.

10) Fuerza interna (También llamada fuerza interior)

La fuerza interna es la esencia de las artes marciales internas.  Sin el cultivo de la fuerza interna no podemos decir que estemos practicando Tai Chi Chuan genuino.  A diferencia de la fuerza muscular, que decrece con los años, la fuerza interna se puede ir incrementando con los años. Esto permitía a los viejos maestros de Tai Chi Chuan ser ágiles, llenos de energía y vitalidad como los jóvenes incluso a una avanzada edad.

En el siguiente enlace se comparte el programa completo de entrenamiento Tai Chi Chuan de nuestra escuela.  A través de este programa se puede ver lo extraordinario que es este arte y la gran cantidad de habilidades que se pueden aprender a través del Tai Chi Chuan.  Las personas que practican Tai Chi como baile o coreografía no van a aprender todas estas habilidades ni alcanzar los maravillosos beneficios de la práctica del auténtico Tai Chi Chuan:

Haz click aquí para ver el enlace

1. Tipos de Tai Chi Chuan - Estilo Wudang

El estilo Wudang es uno de los tipos de Tai Chi Chuan más famosos que existen.  Este estilo fue fundado por el Gran Zhang San Feng.

Zhang San Feng, el Primer Patriarca del Tai Chi Chuan (Taijiquan), fue un gran maestro Shaolin. Tras graduarse en el Templo Shaolin de Henan, viajó por toda China y finalmente se estableció en la montaña Wudang, en Hubei, donde siguió practicando su Kungfu Shaolin con el objetivo de alcanzar la inmortalidad, lo que finalmente consiguió. Cabe señalar que «Wudang» se pronuncia como «wutang».

Antes de Zhang San Feng, el kungfu en su forma física, el chi kung y la meditación se practicaban por separado. Los practicantes de kungfu tenían que practicar durante muchos años antes de que unos pocos dedicados fueran seleccionados por su maestro para practicar chi kung, que entonces se conocía como nei kung o arte interno. Después de muchos años, uno o dos discípulos muy especiales entre los pocos practicantes de nei kung tenían la oportunidad de practicar meditación o entrenamiento mental.

Zhang San Feng era un genio de las artes marciales. En su entrenamiento integró el kungfu físico, el chi kung y la meditación en una unidad, llevando el desarrollo del kungfu a una altura sin precedentes. El resultado fue lo que hoy llamamos Wudang Taijiquan.

Si quieres saber más sobre Zhang San Feng y su legado puedes hacerlo pinchando en el siguiente enlace:

Haz click aquí para ver el enlace

Durante su época, no se llamaba Wudang Taijiquan. Se llamaba Kungfu Shaolin. Para diferenciarlo del Kungfu Shaolin practicado en el Templo Shaolin de Henan, este Kungfu Shaolin practicado en la Montaña Wudang se llamaba Kungfu Shaolin Wudang. Después de algún tiempo se acortó a sólo Wudang Kungfu.

Unos cientos de años más tarde, un erudito-guerrero llamado Chen Wang Ting empleó los principios del Tai Chi (Taiji) para explicar la filosofía del Wudang Kungfu. Poco a poco, el Wudang Kungfu pasó a llamarse Taijiquan, o Tai Chi (Taiji) Kungfu. Más tarde hubo diferentes estilos de Tai Chi Chuan (Taijiquan), como el Tai Chi Chuan (Taijiquan) estilo Chen, el Tai Chi Chuan (Taijiquan) estilo Yang y el Tai Chi Chuan (Taijiquan) estilo Wu. El estilo original practicado en la montaña Wudang pasó a llamarse Wudang Tai Chi Chuan (Taijiquan).

Existen varias versiones del set de Wudang Tai Chi Chuan (Taijiquan). El que se practica en nuestra escuela fue reconstruido a partir de fuentes clásicas por el Gran Maestro Wong.

El Wudang Tai Chi Chuan (Taijiquan) que practicamos en nuestra escuela contiene todas las características importantes por las que el Tai Chi Chuan (Taijiquan) es famoso, como movimientos gráciles y fluidos, uso de la mente y la fuerza interna en lugar de la fuerza física, obtención de buena salud, vitalidad y longevidad, eficacia en el combate independientemente del tamaño, la edad y el sexo, y cultivo espiritual independientemente de la religión.

Zhang San Feng 4 - Gran Maestro Wong Kiew Kit

El Gran Maestro Wong Kiew Kit practicando uno de los Tipos de Tai Chi Chuan más famosos, el Estilo Wudang fundado por el Gran Zhang San Feng.

NOTA IMPORTANTE: Uno de los maravillosos legados que el extraordinario Zhang San Feng aportó al mundo del Kung Fu es la integración del Kung Fú Físico, Chi Kung y Meditación todo en uno.  Es decir, que integró el Jing, Chi y Shen en la práctica del Wudang Kung Fu (También llamado Wudang Tai Chi Chuan).  Con esta integración, se alcanzaron eficiencias en el entrenamiento sin precedentes.

Esa es precisamente la forma en la que practicamos en nuestra escuela (Shaolin Wahnam Institute) que cuenta con más de 80.000 estudiantes repartidos por todo el mundo.

Lo que mucha gente no sabe es que Tai Chi Chuan es también Chi Kung.  Es decir, que con la práctica del Tai Chi Chuan también estamos cultivando la energía.  También el Tai Chi Chuan es meditación.  Y con ello, estamos cultivando nuestra mente (o espíritu).

Desafortunadamente, alrededor del 90% de los practicantes de Tai Chi Chuan en el mundo sólo practican la forma externa del Tai Chi Chuan.  No cultivan el aspecto energético ni la mente.  Si no cultivamos los aspectos de la energía y mente en nuestro entrenamiento no podemos decir que estemos practicando Tai Chi Chuan genuino.  Y por ello, no vamos a obtener los maravillosos beneficios que el Tai Chi Chuan genuino aporta a sus practicantes.

¿Cuáles son esos maravillosos beneficios? El cultivo de la salud, vitalidad, longevidad, claridad mental, máximo rendimiento y alegría espiritual.  A mayores, el Tai Chi Chuan genuino, al ser un arte marcial, nos enseña a defendernos y a alcanzar eficiencia en el combate.

La mayoría de los practicantes de Tai Chi Chuan no saben como entrar en el llamado «Estado Mental de Chi Kung» (también llamado «Entrar al Tao» en los artes taoistas) ni tampoco saben cómo alcanzar un flujo de chi (energía).

Si un practicante no es capaz de entrar en el llamado «Estado Mental de Chi Kung» y alcanzar un «flujo de chi» no se puede decir que esté practicando Tai Chi Chuan genuino y nunca va a alcanzar los maravillosos beneficios que el Tai Chi Chuan genuino ofrece.  No importante por cuanto tiempo practique, no va a alcanzar los beneficios del Tai Chi Chuan.

¿Por qué comento este aspecto tan importante?

Porque el practicar la forma externa del Set de Wudang Tai Chi Chuan que se muestra a continuación no es practicar Tai Chi Chuan genuino.  El practicante debe saber cómo generar un flujo de energía y cómo entrar en el estado mental de Chi Kung.  Sin estos 2 aspectos, la práctica se convierte en una mera coreografía de movimientos hermosos pero sin obtener los maravillosos beneficios que el auténtico Wudang Tai Chi Chuan ofrece.

Video del Set de Wudang Tai Chi Chuan

武當太極拳

En respuesta a numerosas peticiones, el Gran Maestro Wong reconstruyó el set de Taijiquan Wudang a partir de registros clásicos. 

A Continuación se muestra el set completo en formato de video. Primero se muestran los videos de cada secuencia y luego un video con el Set Completo de Wudang Tai Chi Chuan.

Si quieres saber más sobre este tipo de Tai Chi Chuan puedes acceder al siguiente enlace:

Haz click aquí para ver el enlace

Wudang Taijiquan – Sequence 1

Tipos de Tai Chi Chuan 1 – 武當太極拳 Wudang Taijiquan from Wong Kiew Kit on Vimeo.

Zhang San Feng - Gran Maestro Wong Kiew Kit

El Inmortal Zhang San Feng

Tratado de Zhang San Feng

Zhang San Feng es considerado por la mayoría de los practicantes de Tai Chi Chuan como el primer patriarca.  Especialmente cuando hablamos de las artes marciales internas.

Zhang San Feng fue el fundador del Wudang Tai Chi Chuan y escribió un extraordinario tratado que el reconocido Gran Maestro Wong Kiew Kit, en su gran generosidad, ha traducido y comentado explicando su significado.  Este tratado es un gran tesoro para los practicantes de las artes marciales internas en el que se revelan grandes secretos.  Si quieres leer este tratado de Zhang San Feng puedes hacerlo a través del siguiente enlace:

Haz click aquí para ver el enlace

 

2. Tipos de Tai Chi Chuan - Estilo Chen

Mientras que el estilo Yang de Tai Chi Chuan (Taijiquan) es, de todos los tipos de Tai Chi Chuan, el más popular practicado fuera de China, dentro de China el más popular es el estilo Chen de Tai Chi Chuan (Taijiquan). Cuando el estilo Chen de Tai Chi Chuan (Taijiquan) fue demostrado por primera vez fuera de China por maestros chinos, muchos espectadores se sorprendieron. Pensaban que se trataba de Kungfu Shaolin, ya que el estilo Chen de Tai Chi Chuan (Taijiquan) era (y sigue siendo) rápido y contundente.

El estilo de Tai Chi Chuan (Taijiquan) que se practica en nuestra escuela, el Wahnam Tai Chi Chuan (Taijiquan), se parece más al estilo Chen que al estilo Yang. De hecho, se parece más al Kungfu Shaolin que al estilo Chen de Tai Chi Chuan (Taijiquan). Basándonos en la literatura existente sobre el Tai Chi Chuan (Taijiquan) y otros tipos de kungfu, creemos honestamente que el Wahnam Tai Chi Chuan (Taijiquan) es el más cercano a las prácticas originales del Tai Chi Chuan (Taijiquan) en el pasado.

El Tai Chi Chuan (Taijiquan) fue desarrollado a partir del Kungfu Shaolin por el gran Zhang San Feng en el siglo XIII, y más tarde fue llamado Taijiquan Wudang. Después evolucionó en el estilo Chen, el estilo Yang, dos estilos Wu y el estilo Sun de Taijiquan.

Había muchos sets en el estilo Chen de Tai Chi Chuan (Taijiquan), llamados Primer Set del Puño de Cañón (Cannon Fist 1st Set), Segundo Set del Puño de Cañón (Cannon Fist 2nd Set), etc. Condensé varios sets del Estilo Chen en un solo set y lo llamé inicialmente Estilo Chen Tai Chi Chuan (Taijiquan). Más tarde utilicé el nombre «Agua que Fluye Nubes que Flotan» (Flowing Water Floating Clouds), inspirándome en el hecho de que el Tai Chi Chuan (Taijiquan) se llamaba inicialmente «Manos de Nube» (Cloud Hands), que era una forma abreviada de «Agua que Fluye Manos de Nube que Flotan» (Flowing Water Floating Cloud Hands)».

Como su nombre indica, «Agua que Fluye Nubes que Flotan» (Flowing Water Floating Clouds) hace hincapié en la fuerza que fluye («flowing force»). Si un practicante practica este set solo, sin practicar otros métodos de entrenamiento de la fuerza interna, sería capaz de desarrollar una fuerza interna notable. En la aplicación de combate, cubre las cuatro categorías de ataque, a saber, golpear, patear, derribar y chin-na. Muchas de sus técnicas son muy sofisticadas.

Si quieres saber más sobre este estilo de Tai Chi Chuan puedes leer el artículo completo en el siguiente enlace:

Haz click aquí para leer artículo

Video del Set del Estilo Chen de Tai Chi Chuan - Agua Que Fluye Nubes que Flotan

流水行雲拳

Tai Chi Chuan estilo Chen - Gran Maestro Wong Kiew Kit

Tipos de Tai Chi Chuan 2 – Flowing Water Floating Clouds from Wong Kiew Kit on Vimeo.

3. Tipos de Tai Chi Chuan - Estilo Yang

ESTILO YANG TAI CHI CHUAN (TAIJIQUAN) DE 108 PATRONES
VERSIÓN WAHNAM
楊氏太極拳

Estilo Yang Tai Chi Chuan 2 - Gran Maestro Wong Kiew Kit

Este set de 108 patrones del Estilo Yang Tai Chi Chuan, a veces llamado la Forma Larga, es el set estándar en el estilo Yang Tai Chi Chuan (Taijiquan), y fue inventado por el gran maestro de Tai Chi Chuan (Taijiquan), Yang Deng Fu. También fue el primer set de Taijiquan que aprendió el Gran Maestro Wong cuando se interesó por el Taijiquan hace unos 40 años (alrededor de 1975).

En aquella época, el Gran Maestro Wong acudía todas las mañanas a un parque público en Alor Setar, Malasia, para practicar su Kungfu Shaolin, especialmente el set de la Forma del Dragón. Allí encontró a un maestro de Tai Chi Chuan (Taijiquan) practicando el set de 108 patrones. Una mañana, el Gran Maestro Wong preguntó al maestro si le gustaría intercambiar su set de Tai Chi Chuan (Taijiquan) por algunas aplicaciones de combate.

El maestro se negó, diciendo que el Shaolin del Gran Maestro Wong era demasiado duro, y que el Tai Chi Chuan (Taijiquan) sólo era suave. Esto desanimó al Gran Maestro Wong, ya que recordaba claramente que su maestro, el Gran Maestro Ho Fatt Nam, le había dicho que todas las grandes artes eran tanto duras como blandas.

El Gran Maestro Wong pensó que podría aprender del inventor del set a través de los libros. Así que el Gran Maestro Wong compró todos los libros de Tai Chi Chuan (Taijiquan) que pudo encontrar, especialmente los de Yang Deng Fu.

Hoy en día la versión Wahnam de este set de 108 patrones del estilo Yang Tai Chi Chuan (Taijiquan) es diferente de la que el Gran Maestro Wong aprendió por primera vez, que era la versión ortodoxa practicada por los practicantes del estilo Yang. Esto se debe a que el Gran Maestro Wong hizo algunas modificaciones para satisfacer algunas necesidades oportunas.

Este Set de 108-Patrones del Estilo Yang Tai Chi Chuan (Taijiquan) es hermoso. Incorpora todos los principios importantes del Tai Chi Chuan (Taijiquan), como la rotación de la cintura, sin principio ni fin, y la explotación de la fuerza del oponente, y permite a los practicantes alcanzar los tres niveles distintos de logro, a saber, la buena salud, la eficiencia en el combate y el desarrollo espiritual.

Siguiendo la inspiración de Zhang San Feng, el propio set contiene material más que suficiente para el triple cultivo, es decir, el entrenamiento de la forma, la energía y la mente. En otras palabras, no es necesario tomar prestada ninguna técnica marcial, ejercicio de chi kung o método de meditación del exterior. El set es autosuficiente y sus logros van de lo básico a lo supremo.

Estilo Yang Tai Chi Chuan 1 - Gran Maestro Wong Kiew Kit

Aplicación de combate del Tai Chi Chuan (Taijiquan)

El Estilo Yang Tai Chi Chuan (Taijiquan) es el estilo más popular de Tai Chi Chuan (Taijiquan) que se practica hoy en día. De hecho, es tan popular que para mucha gente, Tai Chi Chuan (Taijiquan) significa Estilo Yang Tai Chi Chuan (Taijiquan), aunque el Estilo Chen de Tai Chi Chuan (Taijiquan) también se está haciendo popular hoy en día.

El Estilo Yang Tai Chi Chuan (Taijiquan) suele ejecutarse lentamente y con gracia. Esto da al público en general la impresión de que el Tai Chi Chuan (Taijiquan) es siempre lento y grácil, aunque el Tai Chi Chuan (Taijiquan) Estilo Chen es rápido y bastante duro, y el Wudang Tai Chi Chuan (Taijiquan), particularmente la versión practicada en nuestra escuela, se parece más al Kungfu Shaolin que a lo que mucha gente piensa que es el Tai Chi Chuan (Taijiquan).

Hay dos razones principales por las que el Tai Chi Chuan (Taijiquan) se suele practicar lentamente. La lentitud permite al practicante perfeccionar sus formas, incluidos los movimientos de transición entre patrones. En segundo lugar, genera flujo de energía, contribuyendo al aspecto interno del Tai Chi Chuan (Taijiquan). Por supuesto, en combate, los movimientos del Tai Chi Chuan (Taijiquan) deben ser rápidos.

Este set de 108 patrones, a veces llamado Forma Larga, es el set estándar del Estilo Yang Tai Chi Chuan (Taijiquan). Existe un set de 24 patrones de Tai Chi Chuan (Taijiquan) simplificado derivado de éste. Puedes ver esta forma corte de 24 patrones en el siguiente enlace:

Haz click aquí para ver el enlace

La versión Wahnam del set de 108 patrones que se muestra aquí es diferente del set ortodoxo de 108 patrones practicado por otros debido a algunos cambios realizados por el Gran Maestro Wong. En el set ortodoxo muchos patrones se ejecutan sólo en un lado, pero en la versión Wahnam estos patrones se ejecutan tanto en el lado izquierdo como en el derecho. Las figuras » Carry Tiger Back to Mountain» (Llevar al tigre de vuelta a la montaña) y «Needle at Sea Bottom» (Aguja en el fondo del mar) se ejecutan de forma diferente. El Gran Maestro Wong añadió golpes de hombro y codos a la versión Wahnam, pero estos patrones no se encuentran en la versión ortodoxa.

Si quieres saber más sobre el Estilo Yang Tai Chi Chuan de 108 movimientos, de todos los tipos de Tai Chi Chuan, el más popular que existe hoy en día, puedes acceder al siguiente enlace:

Haz click aquí para ver el enlace

Puede ver el set completo del Estilo Yang Tai Chi Chuan haciendo clic en la siguiente imagen:

Estilo Yang Tai Chi Chuan 3 Gran Maestro Wong Kiew Kit - Gran Maestro Wong Kiew Kit

4. Tipos de Tai Chi Chuan - Estilo Wu

Existen dos tipos de Tai Chi Chuan (Taijiquan) estilo Wu , uno del linaje de Wu Yu Xiang y el otro del linaje de Wu Chian You. En caracteres chinos, los dos Wu se escriben de forma diferente y se pronuncian en tonos distintos, aunque los sonidos son los mismos en mandarín. En cantonés, los sonidos son diferentes y se pronuncian como «mo» y «ng» respectivamente.

Wu Yu Xiang aprendió primero de Yang Lu Chan, quien más tarde recomendó a Wu Yu Xiang que aprendiera de Chen Qing Ping, cuyo estilo Chen de Taijiquan se llamaba a veces Tai Chi Chuan (Taijiquan) Zhaobao porque Chen Qing Ping se trasladó más tarde de la aldea Chen a la aldea Zhaobao. Wu Yu Xiang, que procedía de una acaudalada familia de eruditos, combinó el Tai Chi Chuan (Taijiquan) de Yang Lu Chan con el Tai Chi Chuan (Taijiquan) de Chen Qing Ping para formular su Tai Chi Chuan (Taijiquan) Estilo Wu en el siglo XIX.

Como Wu Yu Xiang era rico, no le interesaba enseñar Tai Chi Chuan (Taijiquan). La difusión del estilo Wu de Tai Chi Chuan (Taijiquan) corrió a cargo de un maestro de tercera generación, Hao Wei Zhen, a principios del siglo XX. De ahí que el Tai Chi Chuan (Taijiquan) Estilo Wu se denomine a veces Taijiquan Estilo Hao.

Personalmente, encuentro muy interesantes tres patrones del set de Tai Chi Chuan (Taijiquan) Wu Yu Xiang: «Golpe de palma en la cara» («Palm Strike to Face»), «El dragón azul emerge del agua» («Blue Dragon Emerges from Water») y «Cañón continuo» («Continuous Cannon»).

El «Golpe de palma en la cara» (Palm Strike to Face) es un ataque cuerpo a cuerpo, y requiere mucha fuerza interna. Su juego de pies me recuerda al «medio paso» («half-step») del Xingyiquan, que yo llamo «paso de arrastre» («drag-step») para comodidad de los lectores occidentales. El estilo Wu Yu Xiang y el estilo Sun hacen un uso excelente de esta influencia del Xingyiquan, que es eficaz para el combate de los iniciados, pero carece de sentido para los ingenuos.

El «Dragón Azul Emerge del Agua» («Blue Dragon Emerges from Water») es un patrón excelente para manifestar la fuerza interna. Encontré este patrón por primera vez en el Tai Chi Chuan (Taijiquan) estilo Chen, y más tarde contribuyó mucho a mi desarrollo de la fuerza del dragón. Sugirió un vínculo con Zhang San Feng, probablemente a través del gran maestro de Tai Chi Chuan (Taijiquan), Wang Zhong Yue. A partir de las fuentes clásicas, es probable que tanto Zhang San Feng como Wang Zhong Yue utilizaran la fuerza del dragón, que es bastante diferente de la forma de serpiente que se ve en el Tai Chi Chuan (Taijiquan) practicado por la mayoría de los practicantes de hoy en día.

Los dos patrones, «Cañón al cielo» («Cannon to Sky») y «Cañón continuo» («Continuous Cannon»), también se encuentran en el Tai Chi Chuan (Taijiquan) de Wudang, que en el pasado se llamaba Kungfu Shaolin de Wudang. Esto sugiere un vínculo con el Puño de Cañón («Cannon Fist») del primer Kungfu Shaolin. El gran monje Shaolin Jue Yuan, que ayudó a Li Shi Ming a establecer la dinastía Tang y rechazó la condecoración de «Gran General», hizo una demostración de Puño de Cañón (Cannon Fist) en una recepción imperial. Mucho más tarde, el Tai Chi Chuan (Taijiquan) estilo Chen tuvo fama de basarse en el Puño de Cañón (Cannon Fist).

Si quieres saber más sobre este estilo de Tai Chi Chuan puedes leer el siguiente artículo:

Hacer click aquí pare ver artículo

Puede ver el set completo del Estilo Wu Yu Xian Tai Chi Chuan haciendo clic en la siguiente imagen:

Tipos de Tai Chi Chuan - Wu Yu Xiang Style Taijiquan

Tipos de Tai Chi Chuan 4 – Wu Yu Xiang Style Taijiquan Set 2016 from Wong Kiew Kit on Vimeo.

5. Tipos de Tai Chi Chuan - Estilo Sun

De los diversos estilos conocidos de Tai Chi Chuan (Taijiquan), el Estilo Sun es el más reciente. Ten en cuenta que aquí «Sun» se pronuncia en inglés como «soon», y no como «son». La «u» romanizada en chino se pronuncia como /u/.

El estilo Sun de Tai Chi Chuan (Taijiquan) fue inventado por Sun Lu Tang a principios del siglo XX, en sus últimos años. Ya era un experto en Baguazhang y Xingyiquan antes de aprender Tai Chi Chuan (Taijiquan) de Hao Wei Zhen, un maestro de tercera generación del Estilo Wu Yu Xiang, que difundió el Tai Chi Chuan (Taijiquan) Estilo Wu especialmente en el sur de China, y de ahí que el Estilo Wu se denomine a veces Estilo Hao. De ahí que el Tai Chi Chuan (Taijiquan) Estilo Sun contenga mucho del Estilo Wu, especialmente su postura corta.

Cuando vi por primera vez el Tai Chi Chuan (Taijiquan) del Estilo Sun no me impresionó su aplicación en combate. Debido a mi formación en kungfu, aún podía ver aplicaciones de combate en este estilo, pero en aquel momento encontré otros estilos de Tai Chi Chuan (Taijiquan) más efectivos en el combate. No me cabía duda de que mucha gente, incluidos muchos practicantes del Estilo Sun, no tendrían ni idea de cómo se podía utilizar el Taijiquan del Estilo Sun para combatir.

Por supuesto, esto no era un desprecio a los practicantes de kungfu. Sólo estaba siendo honesto con mi opinión. La mayoría de los practicantes de kungfu no podrían utilizar su kungfu para el combate. Si tuvieran que luchar, utilizarían el Kick-Boxing o lucharían salvajemente.

Pero ni siquiera hay patrones en el Tai Chi Chuan (Taijiquan) Estilo Sun que los practicantes pudieran utilizar para luchar como Kick-Boxers o luchar salvajemente. Sabía que Sun Lu Tang, el fundador de este estilo, era un buen luchador incluso antes de aprender Tai Chi Chuan (Taijiquan). Según su hija, Sun Jian Yun, maestra de segunda generación del Estilo Sun, Sun Lu Tang practicó principalmente Tai Chi Chuan (Taijiquan) en sus últimos años.

También sabía que muchos maestros ocultaban sus secretos a plena vista. Las aplicaciones de combate se distorsionaban a propósito, y a veces se hacían floridas para ocultar su eficacia. Recordé que Sun Lu Tang era experto en Baguazhang y Xingyiquan, y que el Tai Chi Chuan (Taijiquan) estilo Sun incorporaba lo mejor de las tres artes de combate.

Este pensamiento me produjo una experiencia «ajá». De repente me di cuenta de las eficaces aplicaciones de combate ocultas en los patrones aparentemente danzados. Para mí, entonces, muchas de las técnicas del Estilo Sun, que parecían sencillas, eran más eficaces que muchas técnicas similares de Tai Chi Chuan (Taijiquan) de otros estilos. Estas técnicas del Estilo Sun permiten a sus exponentes, si saben cómo hacerlo, golpear a sus oponentes en cuanto éstos realizan un movimiento, como en el Xingyiquan, o golpearles por la espalda, como en el Baguazhang.

Para hacer estas técnicas comprensibles a nuestros miembros de Shaolin Wahnam, he modificado algunos patrones del set, pero manteniendo la misma rutina creada por Sun Lu Tang. De esta manera espero alcanzar dos objetivos. Nuestros miembros Shaolin Wahnam serán capaces de descifrar la aplicación efectiva de combate del Taijiquan Estilo Sun, y divertirse mucho haciéndolo, mientras que los secretos seguirán estando ocultos a la vista de la mayoría de la gente, que creo que era la intención de Sun Lu Tang al crear este set.

Si quieres saber más sobre este estilo de Tai Chi Chuan puedes leer el siguiente artículo:

Hacer click aquí pare ver artículo

Puede ver el set completo del Estilo Sun Tai Chi Chuan haciendo clic en la siguiente imagen:

Tipos de Tai Chi Chuan - Sun Style Taijiquan_00036

Tipos de Tai Chi Chuan 5 – Sun Style Taijiquan from Wong Kiew Kit on Vimeo.

Compartir Este Artículo

¿Quieres Disfrutar de los Maravillosos Beneficios de la Práctica del Auténtico Chi Kung de Alto Nivel?

Contáctame para solicitar más información sobre los cursos y las clases disponibles.
Sonreír Desde el Corazón - Gran Maestro Wong Kiew Kit

Sígueme en tu Red Social Favorita

Sifu Santi Criado

Instructor del Shaolin Wahnam Institute

Sifu Santi Criado lleva practicando los artes Shaolin desde hace 20 años.

Su Maestro, el Gran Maestro Wong Kiew Kit, es considerado uno de los mejores maestros de Chi Kung y Kung Fu Shaolin del Mundo.  

El Gran Maestro Wong ha escrito más de 10 libros y ha sido nombrado maestro de Chi Kung del año en el Segundo Congreso Mundial de Chi Kung realizado en San Francisco en 1997.

Su escuela, Shaolin Wahnam Institute, tiene más de 80.000 estudiantes repartidos por todo el mundo.

También Te Puede Interesar

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE EL CHI KUNG GENUINO?

En este Libro (ebook) te cuento cómo evitar el falso Chi Kung, cómo saber reconocer el Chi Kung Genuino,  y cuáles son los maravillosos beneficios que puedes alcanzar con su práctica. 

¿CÓMO ENCONTRAR UN BUEN MAESTRO?

Encontrar un buen maestro no es fácil.
Descárgate esta guía para saber cómo reconocer si estás ante un auténtico maestro.