Tai Chi Para Principiantes
Muchas personas quieren empezar a Tai Chi ya que han oído hablar de los extraordinarios beneficios que tiene para la salud, vitalidad, longevidad y mucho más. Están buscando un Tai Chi para principiantes y así poder empezar su camino en este maravilloso arte.
A todas estas personas que están buscando Tai Chi para practicantes esta página les será de gran utilidad y les permitirá tomar una mejor decisión en su búsqueda.
¿Por qué digo tomar una «mejor decisión» en su búsqueda?
Desafortunadamente, cerca del 90% del Tai Chi que se practica hoy en día en el mundo no es genuino. Es decir, que no es auténtico Tai Chi. Por fuera, parece Tai Chi pero no es Tai Chi.
Y entonces, si ese Tai Chi que parece Tai Chi no es Tai Chi, ¿qué es?
Esta importante pregunta ayudará enormemente a las personas verdaderamente interesadas en encontrar y practicar el auténtico Tai Chi.
La mayoría de las personas en el mundo sólo practican la forma externa del Tai Chi. Es decir, que practican los movimientos del Tai Chi pensando que eso es Tai Chi.
¿Y practicar la forma externa o movimientos de Tai Chi no es Tai Chi?
En realidad no. Para que una persona esté practicando auténtico Tai Chi, ha de incorporar la energía y la mente en su entrenamiento. Esto es lo que se llama el cultivo de los tres tesoros de un ser humano (San Bao). Es decir, cultivar el cuerpo, la energía y la mente. O en Chino se le llama a estos tres tesoros Jing, Qi (Chi) y Shen.
En nuestros cursos y clases de Tai Chi para principiantes enseñamos sobre este triple cultivo justo desde el principio ya que lo consideramos una habilidad básica para el entrenamiento.
Si quieres saber más sobre estos 3 tesoros puedes leer el siguiente artículo:
Leer artículo sobre los 3 tesoros
El Gran Maestro Wong Kiew Kit nos recuerda que «El Tai Chi (Tai Chi Chuan) no es un baile sino un arte interno para la salud, el combate y el cultivo espiritual.»
¿Tai Chi o Tai Chi Chuan?
La mayoría de las personas está familiarizadas con la palabra Tai Chi. Es por eso que cuando hablan de este arte lo llaman Tai Chi. En realidad, Tai Chi es una abreviación del nombre completo que es el Tai Chi Chuan.
Por lo general, cuando las personas lo llaman Tai Chi se refieren a la coreografía o baile de Tai Chi. Cuando las personas practican el Tai Chi en su aspecto marcial lo van a llamar Tai Chi Chuan.
Por ellos, aquellos que buscan el llamado Tai Chi para principiantes les será de gran utilidad toda esta información.
¿Por qué es importante remarcar esta diferencia?
Si la persona está buscando practicar auténtico Tai Chi y obtener así sus maravillosos beneficios debe practicar el Tai Chi Chuan. Es decir, que debe practicar el Tai Chi como Arte Marcial ya que el Tai Chi es un arte marcial y si le quitamos ese aspecto perdería su esencia y ya no estaríamos practicando Tai Chi genuino.
Por eso, aquellos que quieren obtener los maravillosos beneficios del Tai Chi deben practicar Tai Chi Chuan como arte marcial. Esto también incluye a aquellos que buscan el llamado Tai Chi para Principiantes. De hecho, son aquellos que aún no han comenzado en el camino del Tai Chi los que tienen la gran oportunidad de empezar por el camino correcto al practicar Tai Chi genuino.
Muchas personas quieren sólo practicar Tai Chi como una especie de meditación en movimiento. A todas estas personas que no desean practicar el Tai Chi como un arte marcial les recomiendo entonces que practiquen en su lugar el Chi Kung Genuino. El Chi Kung está más enfocado en la salud y para las personas que están interesadas sólo en cultivar la salud, el Chi Kung genuino es más apropiado.
Desafortunadamente, el Chi Kung hoy en día atraviesa el mismo problema que el Tai Chi. Cerca del 80% de los practicantes de Chi Kung no practican Chi Kung genuino. Por eso, no van a obtener los maravillosos beneficios que el Chi Kung genuino aporta al practicante.
Todas estas personas practican sólo la forma externa del Chi Kung sin incluir en su práctica el entrenamiento de la energía ni la mente. En el Chi Kung genuino también se practica lo que se llama el Triple Cultivo, que es el cultivo del cuerpo, energía y mente o en Chino el Jing, Chi y Shen.
En la imagen superior los estudiantes hacen práctica en solitario de la forma de Tai Chi Chuan que están aprendiendo. La práctica es solitario es una de las partes más importantes de la práctica del Tai Chi para principiantes.
¿Puedo Practicar Tai Chi Chuan Genuino si no Estoy Interesado en las Artes Marciales?
Esta es una importante pregunta. Muchas personas se pueden sentir intimidados con las artes marciales porque muchas artes marciales hoy en día se practican con gran violencia.
Sin embargo, un arte marcial no se necesita practicar con violencia. De hecho, en nuestra escuela (Shaolin Wahnam Institute), que cuenta con más de 80.000 estudiantes por todo el mundo, las artes marciales no se practican con intercambios de golpes. A menudo, las clases de Tai Chi Chuan están llenas de risas y buen humor.
Aquellos que buscan el llamado Tai Chi para principiantes y empiezan en nuestra escuela pronto se dan cuenta de que practicar Tai Chi como arte marcial es en realidad gratamente enriquecedor y además divertido.
Muchos de nuestros estudiantes no están interesados en la lucha o en las peleas pero aun así practican el Tai Chi Chuan como arte marcial ya que trae una gran cantidad de beneficios.
¿Qué beneficios son esos?
El Tai Chi Chuan genuino cultiva la salud, vitalidad, longevidad, claridad mental, máximo rendimiento y alegría espiritual. A mayores, también nos enseña cómo defendernos ya que es un arte marcial.
¿Qué es el Tai Chi para Principiantes?
En realidad, no existe tal cosa como Tai Chi para principiantes. Se podría decir que existen los llamados fundamentos o las bases del Tai Chi. Estos fundamentos, son los cimientos de la práctica y, a menudo, es al principio cuando se enseñan muchas de las habilidades más importantes de la práctica. Sin estas habilidades, no se podría progresar a los siguientes niveles de desarrollo en el Tai Chi Chuan.
¿Cuáles son los fundamentos del Tai Chi Chuan que enseñamos en el Tai Chi para principiantes?
NOTA IMPORTANTE: Muchas escuelas considerarían estos fundamentos como habilidades avanzadas. Sin embargo, nosotros consideramos muchas de estas habilidades básicas o esenciales y es por eso que las enseñamos desde el principio en nuestras clases y cursos de Tai Chi para Principiantes.
El Tai Chi Chuan genuino ha de tener los siguientes fundamentos:
1) Entrar en el Tao (en el Chi Kung genuino se le llama «Estado mental de Chi Kung»)
Esta es probablemente la habilidad más importante en el Tai Chi Chuan. Es por eso que lo llamamos fundamentos del Tai Chi y no Tai Chi para principiantes. Aunque se enseña al principio del camino es una habilidad esencial. Sin ella, no estaríamos practicando Tai Chi Chuan genuino. En nuestra escuela, a menudo, las habilidades más importantes se enseñan justo al principio.
Si quieres saber más sobre Entrar en el Tao (también llamado «Estado Mental de Chi Kung») puedes leer el siguiente artículo:
Leer artículo sobre el Estado Mental de Chi Kung
2) Entrenamiento de la postura
Esta es otra parte fundamental del entrenamiento del Tai Chi Chuan genuino. Muchas personas que practican Tai Chi también entrenan esta parte pero realizan la práctica como un ejercicio isométrico o como un ejercicio de resistencia. Entrenar las posturas de esta manera no es correcto y no sólo no es correcto sino que puede traer efectos adversos importantes.
El entrenamiento de la postura ha de hacerse en el llamado «Estado Mental de Chi Kung» y además estar muy relajado. De hecho, las 3 reglas de oro del entrenamiento de las posturas diseñadas por el Gran Maestro Wong Kiew Kit es: «Relax, relax y relax».
¿Por qué hay que estar relajado en el entrenamiento de posturas?
Si entrenamos las posturas tensando los músculos o la mente la energía no va a poder fluir. Si la energía no fluye se puede quedar bloqueada. Si la energía se bloquea puede producir efectos adversos importantes.
Cuanto más nos relajemos más eficiente es nuestro entrenamiento de las posturas.
La postura más común que se entrena en Tai Chi Chuan es la postura de los «Tres Círculos» (también llamada la postura de «Abrazar el Árbol»). Existen muchas otras posturas que también se entrenan en Tai Chi Chuan como son la posturas de Arco y Flecha, Pierna Falsa, Pierna Simple, Cabra, 4-6 y Unicornio.
Si quieres saber más sobre el entrenamiento de posturas (llamado en Chino Zhan Zhuang) puedes leer el siguiente artículo:
Leer artículo sobre el entrenamiento de posturas
En la foto de arriba los estudiantes practican en pareja una habilidad que se llama «Empuje de Manos». Este entrenamiento nos permite entrenar muchos aspectos como aprender a sentir la intención del adversario, fluir con el adversario, buscar puntos de ataque, estar relajados y enfocados y mucho más.
3) Juego de pies
Los juegos de pies son de tremenda importancia en las artes marciales. Hay un dicho popular en lar artes marciales que comenta esta gran importancia de los pies y las piernas: «el 50% del éxito en el combate está en las piernas».
Saber cómo moverse a través de las posturas nos da una grandísima ventaja en el combate. De la misma forma que ocurre si nos sabemos mover entre las posturas en el baile, en el fútbol o baloncesto.
4) Movimiento corporal
El movimiento corporal también es fundamental para así llegar en el momento en el que se tiene que llegar. En el Kung Fu se expresa como las 3 armonías externas (pies, cuerpo, brazos).
5) Patrones fundamentales
En esta parte se aprenden y practican los patrones más fundamentales del Tai Chi Chuan. Es una de las partes más importantes para comprender principios fundamentales del combate pues de ahí se puede pasar a formas más sofisticadas de patrones.
6) Seis Armonías
Las 6 armonías se componen de las 3 armonías externas (pies, cuerpo, brazos) y las 3 armonías internas (esencia, energía y mente). El objetivo de este entrenamiento es procurar que estas 6 partes estén en armonías.
Si quieres saber más sobre estas 6 armonías puedes leer el siguiente artículo:
Leer artículo sobre las 6 armonías
7) Fuerza explosiva (A explotar la fuerza se le llama en Chino Fa Jing)
Muchas personas practican el Tai Chi sin esta parte, la cual es esencial. La fuerza explosiva reside en la capacidad de explotar nuestra fuerza interna o energía en alguna parte de nuestro cuerpo. Generalmente esa parte son las manos.
Si quieres saber más sobre el entrenamiento de explotar fuerza llamado Fa Jing puedes leer el siguiente artículo:
Leer artículo sobre el entrenamiento de explotar la fuerza
8) Control de la respiración
Muchas personas no saben cómo respirar durante el combate. Esto hace que el luchador se agote rápidamente. Un luchador agotado y sin energía no puede luchar de manera eficiente. Pero la forma en la que respirar un luchador de los artes marciales internos es muy diferente. Puede usar lo que se llama la respiración abdominal o la respiración cósmica. Y no sólo no se cansa en el combate sino que ¡tiene más energía después del combate que cuando empezó el combate!
Las respiraciones que más enseñamos en nuestra escuela son la Respiración Abdominal y la Respiración Cósmica. Estas 2 respiraciones pueden ser aprendidas cuando el estudiante aprende en nuestra escuela el llamado Pequeño y Gran Universo (órbita macro y micro-cósmica).
Si quieres saber más sobre la órbita micro y marco-cósmica puedes leer el siguiente artículo:
Leer artículo sobre la órbita micro y marcro-cósmica
9) Flujo de Chi (energía)
El flujo de energía es la esencia de los artes marciales internos. Sin este flujo de energía, no se puede decir que estemos practicando Tai Chi Chuan Genuino. Es increíble que esta habilidad se enseñe desde el principio. Es decir que se enseña al llamado Tai Chi para principiantes.
Si quieres saber más sobre el Flujo de Chi (Energía) puedes leer el siguiente artículo:
Leer artículo sobre el Flujo de Chi
10) Fuerza interna (También llamada fuerza interior)
La fuerza interna es la esencia de las artes marciales internas. Sin el cultivo de la fuerza interna no podemos decir que estemos practicando Tai Chi Chuan genuino. A diferencia de la fuerza muscular, que decrece con los años, la fuerza interna se puede ir incrementando con los años. Esto permitía a los viejos maestros de Tai Chi Chuan ser ágiles, llenos de energía y vitalidad como los jóvenes incluso a una avanzada edad.
En el siguiente enlace se comparte el programa completo de entrenamiento Tai Chi Chuan de nuestra escuela. A través de este programa se puede ver lo extraordinario que es este arte y la gran cantidad de habilidades que se pueden aprender a través del Tai Chi Chuan. Las personas que practican Tai Chi como baile o coreografía no van a aprender todas estas habilidades ni alcanzar los maravillosos beneficios de la práctica del auténtico Tai Chi Chuan:
https://www.shaolinwahnam.es/entrenamiento-tai-chi-chuan-shaolin-wahnam/
En la fotografía superior, el Gran Maestro Wong Kiew Kit practica la postura de los 3 círculos (también llamada postura de abrazar el árbol). Esta postura es uno de los entrenamientos básicos que realizamos en el Tai Chi para principiantes.
¿Qué Sets Se Practican en Tai Chi Chuan?
Existen muchos tipos de Tai Chi Chuan. Y dentro de esos tipos se pueden practicar una gran variedad de Sets.
En nuestra escuela practicamos los Estilo Chen, Yang, Wudang con ciertas variaciones o adaptaciones. A muchas personas les puede sorprender que algunos de nuestros Sets sean tan diferentes a los sets que se ven en Internet. El motivo es el siguiente. Muchos de estos Sets tienen una gran historia que data de muchos siglos atrás. Por el camino, los diferentes maestros que los practicaban podían hacer modificaciones para adaptarlos a las necesidades de la época.
Por ejemplo, podemos ver que el estilo Yang tiene unos movimientos mucho más amplios y circulares que el estilo Chen, que es más explosivo y directo. El estilo Yang, con sus movimientos más amplios y circulares) está más enfocado en la salud (eso no quiere decir que no se pueda usar para el combate). El estilo Chen, se dice que es el estilo de Tai Chi Chuan más enfocado en el combate por sus movimientos más directos y explosivos.
El estilo Wudang es estilo originado por el Gran Patriarca Zhang San Feng. Se le considera por muchos como el fundador del Tai Chi Chuan. Pero en su época no se le llamaba Tai Chi Chuan sino Wudang Kung Fu. Fueron muchos siglos más tarde que se adoptó el término de Tai Chi Chuan.
A continuación mostramos estos 3 estilos que practicamos en nuestra escuela junto con el estilo de Wahnam Tai Chi Chuan que es un estilo compuesto por el fundador de nuestra escuela el Gran Maestro Wong Kiew Kit.
Basados en estos estilos de Tai Chi Chuan también se enseñan Sets simplificados más orientados al llamado Tai Chi para Principiantes. Aunque son Sets más sencillos y cortos siguen respetando la esencia del Tai Chi Chuan genuino. Estos Sets son muy útiles para la práctica diaria de una persona ocupada ya que son sets cortos que nos permiten practicarlos en tan sólo 10-15 minutos.
Tai Chi Chuan Estilo Yang
Este set de 108 patrones del Estilo Yang Tai Chi Chuan, a veces llamado la Forma Larga, es el set estándar en el estilo Yang Tai Chi Chuan (Taijiquan), y fue inventado por el gran maestro de Tai Chi Chuan (Taijiquan), Yang Deng Fu. También fue el primer set de Taijiquan que aprendió el Gran Maestro Wong cuando se interesó por el Taijiquan hace unos 40 años (alrededor de 1975).
Si quieres saber más sobre este estilo de Tai Chi Chuan puedes leer el siguiente artículo:
Leer artículo sobre Estilo Yang Tai Chi Chuan
Tai Chi Chuan Estilo Chen
Mientras que el estilo Yang de Tai Chi Chuan (Taijiquan) es, de todos los tipos de Tai Chi Chuan, el más popular practicado fuera de China, dentro de China el más popular es el Tai Chi Chuan Estilo Chen (Taijiquan). Cuando el Tai Chi Chuan Estilo Chen (Taijiquan) fue demostrado por primera vez fuera de China por maestros chinos, muchos espectadores se sorprendieron. Pensaban que se trataba de Kungfu Shaolin, ya que el Tai Chi Chuan Estilo Chen (Taijiquan) era (y sigue siendo) rápido y contundente.
Si quieres saber más sobre este estilo de Tai Chi Chuan puedes leer el siguiente artículo:
Leer artículo sobre Estilo Chen Tai Chi Chuan
Tai Chi Chuan Estilo Wudang
Zhang San Feng era un genio de las artes marciales. En su entrenamiento integró el kungfu físico, el chi kung y la meditación en una unidad, llevando el desarrollo del kungfu a una altura sin precedentes. El resultado fue lo que hoy llamamos Wudang Taijiquan.
Leer artículo sobre el Estilo Wudang Tai Chi Chuan
Set Manos de Nubes (Ideal de Tai Chi para Principiantes)
Este Set es especialmente indicado para aquellos que buscan practicar el llamado Tai Chi para Principiantes pues es un Set relativamente corto y fácil de practicar. A mayores, es capaz de cubrir todo tipo de ataques con las técnicas incluidas en el set.
Si quieres saber más sobre este Set de Tai Chi Chuan puedes leer el siguiente artículo:
Si quieres saber más sobre los diferentes tipos de Tai Chi Chuan que existen puedes leer el siguiente artículo: